203 mil 32 cedulas inscritas en la Registraduría en 17 días

En los 17 días que van de inscripción de cédulas de ciudadanía en todo el país, un total de 203.032 colombianos se han acercado a inscribirse en las Registradurías Especiales, Municipales y Auxiliares, para cambiar su lugar habitual de votación, o ingresar al censo electoral.

La inscripción de cédulas es la primera actividad del calendario electoral para las elecciones del 30 de octubre de 2011, fecha en la que los colombianos elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles.

Desde el miércoles 23 de febrero hasta el viernes 18 de marzo 25.597 ciudadanos se acercaron a inscribir su cédula en Antioquia; 16.068 lo hicieron en Valle, 9.823 en las 20 Registradurías Auxiliares de Bogotá y 3.935 personas se inscribieron en Atlántico.

En el caso de Bogotá, las localidades con mayor número de ciudadanos inscritos hasta la fecha son Kennedy con 1.243 personas, seguida de Bosa con 1.068, Fontibón con 696, Santafé con 609 y Barrios Unidos con 558 ciudadanos inscritos.

El proceso de inscripción de cédulas en todas las Registradurías Auxiliares, Especiales y Municipales que inició el pasado 23 de febrero, continuará hasta el 13 de mayo de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00.

La segunda etapa del proceso de inscripción de cédulas inicia el 16 de mayo en los cerca de 10.000 puestos de votación del país en el horario de 10:00 am a 6:00 pm, incluyendo sábado y domingo, y se extenderá hasta el 22 de mayo.

Los ciudadanos pueden consultar la dirección del puesto de votación donde actualmente están habilitados para votar en la página web de la Registraduría Nacional en el link http://www.registraduria.gov.co/servicios/consulta_puestos.htm.

Se recomienda que inscriban su cédula de ciudadanía todas aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia, bien sea un cambio de barrio, de ciudad, departamento o incluso de país. También, todas aquellas personas que tienen su cédula expedida antes de 1988 y no han inscrito su cédula ni han votado en ninguna de las elecciones celebradas en los últimos 20 años, ya que actualmente no hacen parte del censo electoral.

Este proceso de inscripción de cédulas es válido para las elecciones del 30 de octubre, pero no para las consultas del 29 de mayo, ya que el censo electoral para estas consultas se cerró el pasado 28 de enero y por lo tanto los ciudadanos podrán votar en las consultas en el sitio donde tenían inscrita su cédula antes de comenzar este nuevo período de inscripción.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.