La agenda de Hoy es Noticia

Es un hecho, expansión del proyecto Cerrejón implica modificar el cauce del rio Ranchería

Cerrejón socializó en la Asamblea de La Guajira proyecto de explotación que requiere modificar el cauce del rio Ranchería


Diputados guajiros se pronuncian sobre proyecto de desvío del rio Ranchería


Despues de Ocho años municipio de Riohacha sigue esperando fallo de segunda instancia del Consejo de Estado para terminar contrato con Aguas de La Guajira


Conductores de motos en Riohacha circularán 30 días más con restricciones ordenadas por la Alcaldía


Ante los medios de comunicación será presentado por la firma MPTR, el Plan Centro, para Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia


Casa de la Justicia se vincula a programación del mes del niño


Guanebucanes adelantarán caminata ecológica en esta capital y Sindicalistas marcharán celebrando el día del trabajo


Es un hecho expansión del proyecto Cerrejón implica modificar el cauce del rio Ranchería
La controversia sobre la posible desviación del cauce del rio Ranchería, quedó patentizada luego de las declaraciones del Presidente de El Cerrejón, León Teicher quien anunció que el proyecto es un hecho sujeto a la expedición de la respectiva licencia ambiental.

El directivo de la empresa explotadora del carbón explicó que la desviación será en sólo 26 kilómetros, que en la actualidad se ejecuta otro proyecto de expansión que no requiere de la modificación del cauce del Ranchería.


Cerrejón socializó en la Asamblea de La Guajira proyecto de explotación que requiere modificar el cauce del rio Ranchería



Ante los Diputados de La Guajira funcionarios de la empresa explotadora y comercializadora del carbón de la mina de El Cerrejón, explicaron en que consiste el proyecto de modificación del cauce del Ranchería.

Jorge Velásquez Villegas, Superintendente de Desarrollo Sostenible en la empresa Cerrejón, reconoció que se causará un alto impacto social, humano y ecológico a las comunidades asentadas en el área de influencia.

Sin embargo afirmó que hay socialización, participación y consulta con las comunidades, quienes deberán aprobar o desaprobar el proyecto, al tiempo que también se les compensará de acuerdo a las normas legales.

Diputados guajiros se pronuncian sobre proyecto de desvío del rio Ranchería

El Presidente de la Duma en el departamento de La Guajira Jorge Magdaniel Rosado, dijo que para entender claramente el proyecto de expansión que pretende El Cerrejón, se deberá llevar ante la Asamblea a expertos del orden nacional e internacional.

Lo anterior lo fundamentó en lo complejo de la iniciativa y muy especialmente en lo relacionado con el impacto ambiental que ésta iniciativa causará entre las comunidades vecinas a la zona donde se desviará el Ranchería.

El consenso general al final de la sesión donde se socializó la iniciativa, es que los moradores del sector y toda La Guajira debe ser muy bien compensada, fundamentalmente la clase profesional del departamento.

Despues de ocho años municipio de Riohacha sigue esperando fallo de segunda instancia del Consejo de Estado para terminar contrato con Aguas de La Guajira

Haciendo cola en el Consejo de Estado continúa el proceso entablado por el municipio de Riohacha, en contra de Aguas de La Guajira, afirmó el Alcalde Jaider Antonio Curiel Choles.

Lo anterior lo fundamenta el burgomaestre en la gestión que sobre el particular adelanta el abogado Dairo Acosta y las visitas que mensualmente hace el mandatario riohachero en la capital del país.

Cabe señalar que durante la administración de Yolima Carrillo Pérez, se solicitó la nulidad del contrato, y el Contencioso Administrativo de la Guajira fallo en primera instancia a favor del municipio.

Desde el cuatro de septiembre de 2003, que se produjo el fallo en primera instancia- hace ocho años- se está a la espera del fallo en segunda instancia por parte del Consejo de Estado, a objeto de lograr que Aguas de La Guajira no continúe prestando el servicio de acueducto y alcantarillado en Riohacha.

La solicitud de nulidad del citado y controvertido contrato se fundamentó básicamente, en la mala prestación del servicio que ejerce Aguas de la Guajira a los usuarios de la capital del departamento.

Conductores de motos en Riohacha circularán 30 días más con restricciones ordenadas por la Alcaldía


Las medidas que restringen el tránsito y circulación de las motos y vehículos trici y cuatrimotor, deberán ceñirse a lo dispuesto a través del Decreto 046 del 2011, que contempla la prórroga del 049 del añop inmediatamente anterior.

De esta manera, se ordena la restricción nocturna durante todos los días de la semana, desde las 10:30 de la noche, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

El precepto municipal también señala claras disposiciones en lo que tiene que ver con el pico y placa, el día sin motos, la circulación y/o tránsito, con o sin parrillero en la zona centro del municipio de Riohacha, en el sector comprendido desde la calle 1 hasta la 6, entre carreras 5 y la 15.

De otro lado, los conductores de los vehículos en mención, deberán portar sus documentos de identificación, certificado judicial vigente y documentos del vehículo, incluido el SOAT.

Ante los medios de comunicación será presentado por la firma MPTR, el Plan Centro, para Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia

Un proyecto que contempla la planificación regional de los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia, así como una iniciativa turística, se socializará ante los medios de comunicación de la capital del departamento.

Esta iniciativa ha sido denominada Plan Centro y contempla además un proyecto parcial en cuanto a lo turístico para las localidades de la Raya y Mayapo.

Cabe resaltar que el Departamento de La Guajira luego de la contratación con la firma MT Construcciones y Consultorías Ltda., ha desarrollado la consultoría requerida, según lo establece la información oficial.

Casa de la Justicia se vincula a programación del mes del niño

La programación que se llevará a cabo este domingo primero de mayo, para cerrar la celebración del mes del niño, contará con un aporte sustantivo de la Casa de la Justicia de Riohacha.

De acuerdo con las informaciones entregadas por la Jefe de la Oficina de Enlace con la Comunidad, del citado organismo, Lubys Cúrvelo Choles, al desfile de cierre asistirán los niños de la etnia wayuu.

El evento se estará realizando este domingo primero de mayo a lo largo de la avenida primera de esta capital.

Cabe señalar que esta dependencia a cargo de la señora Cúrvelo Choles viene desarrollando programas tendientes a lograr que los menores trabajadores regresen a la escuela.

Guanebucanes adelantarán caminata ecológica en esta capital y Sindicalistas marcharán celebrando el día del trabajo


El grupo de nadadores organizados en esta ciudad bajo el nombre de los Guanebucanes, están organizando una caminata ecológica para el próximo domingo.

Cabe señalar que no es la primera vez que este grupo de personas programa actividades físico- deportiva en la capital del departamento de La Guajira.

La información la suministró Boris Pinzón, directivo del citado gremio de natación.

Por otro lado los dirigentes sindicales de La Guajira han organizado una marcha para este domingo primero de mayo, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, la cual partirá del parque de La India, hacia el sur de la ciudad, para concluir en el Barrio Entre Rios.


Vea diariamente por Global TV, canal 8 Makuira TV, HOY ES NOTICIA. 12:00 M. a 1.00 P.M.









No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.