La agenda de Hoy es Noticia

Drogas, armas, celulares y 65 simcard encontró la Policía en allanamiento a la cárcel de Riohacha


Autoridades trabajan para prevenir inundaciones en Barbacoas, ante inminente temporada invernal

Esta semana comenzarían primeras lluvias en el departamento de La Guajira

Concejo de Riohacha cuestiona falta de vigilancia en las playas

Funcionarios del sector turístico y seguridad comparecerán ante el Concejo de Riohacha.

El oficio de partera está desapareciendo en Colombia, afirmó el Senador Jorge Ballesteros Bernier

Desmantelado otro Matadero clandestino en el sur de La Guajira

Oficina de Enlace con la Comunidad de la Casa de Justicia Municipal trabaja con menores trabajadores, procesos de conversión escolar

19 mil 130 vacunas se aplicaron en La Guajira, en cumplimiento de la jornada de vacunación de Las Américas.

Solución a la falta de agua solicitan habitantes del corregimiento de Camarones…

Jóvenes indígenas realizaron segunda asamblea nacional en el Resguardo de Mayabangloma

Secretaría de Salud emprenderá esta semana jornada de desratización, vacunación canina y felina para prevenir Leptospirosis y Leishmaniasis en Caracolí




Drogas, armas, celulares y 65 simcard encontró la Policía en allanamiento a la cárcel de Riohacha





La operación de inspección fue realizada por 220 agentes de la Policía Nacional, con la intervención de funcionarios del INPEC, del Ministerio Público, Procuraduría y Defensoría del Pueblo.


65 simcard,

12 equipos celulares,

130 armas blancas

2 kilogramos de estupefacientes

100 mil pesos en efectivo

El operativo se realizó en la madrugada de este lunes y se extendió a los 4 patios de la institución, donde se encuentran 252 reclusos, con el fin de controlar que desde ese sitio no se planifiquen ni cometan actos contra la seguridad ciudadana.

Autoridades trabajan para prevenir inundaciones en Barbacoas, ante inminente temporada invernal



Una serie de actividades se vienen adelantando por parte de funcionarios de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres del municipio de Riohacha y de la Cruz Roja, para evitar inundaciones en la temporada invernal que se avecina.

Una de las alternativas que se estudia, es la instalación de un sistema de alerta temprana para que la comunidad esté alerta ante las señales que indican el ascenso en los niveles del río Barbacoas y procedan a evacuar la población, así como la construcción de un dique que frene la entrada de agua a esa localidad.

Otra de las soluciones planteadas fue la reubicación del pueblo, pero los moradores se opusieron rotundamente, por sus apegos ancestrales y cuestiones culturales.

Esta semana comenzarían primeras lluvias en el departamento de La Guajira

El pronóstico lo dio a conocer para el Coordinador del SAT, Sistema de Alertas Tempranas que trabaja mediante convenio de Corpoguajira y la Cruz Roja Colombiana, José Radit Zúñiga Campo.

Concejo de Riohacha cuestiona falta de vigilancia en las playas

En plenaria del Concejo de esta capital se adelantará un debate sobre la falta de vigilancia en las playas localizadas sobre la zona céntrica de la ciudad.

Lo anterior se deriva se la reciente muerte del joven Helmis Hernán Camargo Ojeda, quien pereció ahogado cuando tomaba un baño de mar en la citada zona turística.

Leandro Mejía Díaz, ex Presidente de la Corporación y actual concejal de Riohacha, dijo que se hace necesario ventilar ante las autoridades pertinentes, la preocupación que tiene la ciudadanía y el Concejo en General.

La proposición donde se cita e invita a las autoridades responsables de la vigilancia de las playas de Riohacha, fue presentada por Amílcar Gómez Toro.

El debate se adelantará el próximo 10 de mayo cuando Leandro Mejía Díaz, presentará iniciativas relacionados con evitar la muerte por inmersión de propios y turistas en el mar Caribe frente a las costas de Riohacha.

Funcionarios del sector turístico y seguridad comparecerán ante el Concejo de Riohacha.



Varios representantes de organismos que tienen que ver con el turismo y la seguridad en las playas de Riohacha, fueron citados a través de la proposición 008 de este primero de mayo.

Los funcionarios que fueron citados e invitados son: el Representante de la oficina de Turismo Departamental, Carmen Luisa Quintero Bermúdez, de oficina de Cultura y Turismo Municipal, Geovanny Rivadeneira Ramírez, de La Dimar Capitán de Navío Jorge Fernando Ochoa Fandiño, un representante de la Chevron Texaco, y los Directores de la Cruz Roja y la Defensa Civil.

Los funcionarios serán interrogados sobre el por qué sobre las playas de la ciudad no hay vigilancia de salva vidas como en el resto de poblaciones colombianas que tienen playas sobre el mar caribe.

El oficio de partera está desapareciendo en Colombia, afirmo el Senador Jorge Ballesteros Bernier

En un 50 por ciento a disminuido la labor que tradicionalmente ejercen las parteras en el territorio colombiano, señaló el Senador de la República Jorge Ballesteros Bernier.

Las cifras sobre esa actividad, las dio a conocer el médico guajiro en su columna que publica en la revista económica Portafolio y cita como fuente de esa información la última encuesta sobre salud realizada en el país.

Desmantelado otro Matadero clandestino en el sur de La Guajira

Otro lugar donde se sacrificaba ganado sin los requisitos de ley y sin las normas de salubridad requeridas, fue desmantelado por las autoridades de la Policía Nacional en La Guajira.

El hecho se registró en la zona rural que de Fonseca conduce al corregimiento de Cañaverales, donde no se guardaban los más mínimos requisitos sanitarios.

Durante el operativo se logró la incautación de 122 kilos de carne de res, 100 libras de hueso, 20 kilos de vísceras, así como los elementos utilizados para el sacrificio de ganado.

Oficina de Enlace con la Comunidad de la Casa de Justicia Municipal trabaja con menores trabajadores, procesos de conversión escolar

Ciento 20 niños y niñas trabajadores han sido alejados de sus centros de operaciones ubicados en el mercado nuevo, Nuevo Horizonte, y el basurero de Riohacha.

Así lo dio a conocer la Directora de la oficina de Enlace con la Comunidad de la Casa de Justicia, Lubys Curvelo Choles, en diálogo con el Informativo.

19 mil 130 vacunas se aplicaron en La Guajira, en cumplimiento de la jornada de vacunación de Las Américas.

Los grupos poblacionales conformados por indígenas, habitantes de fronteras, desplazados y personas de gran vulnerabilidad social, fueron los mayormente beneficiados con la jornada de prevención.

El lanzamiento se realizó desde Paraguachón, en un acto que contó con la asistencia de funcionarios del sector de la salud y representantes de las diferentes EPS del departamento de La Guajira.

Para conocer en detalle sobre la jornada que convocó a niños, niñas y adultos, contactamos a la Secretaria de Salud de La Guajira, Claudia Sofía Meza Ochoa, quien expresó total satisfacción por los resultados de la jornada de vacunación.

Solución a la falta de agua solicitan habitantes del corregimiento de Camarones…


Un reiterativo y vehemente llamado para solucionar la crisis que desde hace más de 30 años afronta Camarones ante la falta de agua, hizo el ex Presidente de la Junta de Acción Comunal y líder de esa localidad, Anderson Rosado Gómez.

Rosado Gómez señaló que el único servicio público eficiente con que cuenta Camarones es el gas, mientras que el servicio de alumbrado público es casi inexistente.

En lo que tiene que ver con la prestación de los servicios de salud, en Camarones existe un Centro de Atención Básica, sin médicos y sin insumos, lo que obliga el traslado de los pacientes, hacia la ciudad de Riohacha.

Jóvenes indígenas realizaron segunda asamblea nacional en el Resguardo de Mayabangloma

La ONIC, Organización Nacional Indígena de Colombia fue la responsable de la realización del evento, que aglutinó a miembros de las distintas delegaciones étnicas de Colombia.

Los anfitriones de la reunión fueron el cacique Gobernador del Resguardo Indígena Wayuu de Mayabangloma Carlos Ramírez, Víctor Solano Epiayú y el Coordinador de Autoridades Tradicionales, Oscar Uriana.

La Gobernación de La Guajira apoyó el certamen, donde estuvo presente en representación del Gobernador Jorge Eduardo Pérez Bernier, el Secretario de Gobierno Departamental, Edgardo Enrique Mejía Monroy.

Secretaría de Salud emprenderá esta semana jornada de desratización, vacunación canina y felina para prevenir Leptospirosis y Leishmaniasis en Caracolí

La jornada de vacunación comprende también la aplicación de biológicos contra la fiebre amarilla, teniendo en cuenta las condiciones de insalubridad en que se encuentra esa población, ante las inundaciones causadas por el llenado anticipado de la represa del río Ranchería.

“No tenemos información de casos de muertes por estas enfermedades, pero si existe en Caracolí el vector del riquetsiosis, pero se necesita un cambio en la cultura de los habitantes de Caracolí, ante la situación que ahora se vive allí”, expresó la funcionaria.

Vea de lunes a viernes HOY ES NOTICIA por  el canal ocho de Global TV (Makuira) a partir de las 12 m.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.