Capturado alias ware, cabecilla principal de los rastrojos en La Guajira
Senador Ballesteros Bernier, se mostró en desacuerdo con declaraciones del Ministro de Agricultura, relacionadas con la represa del Ranchería
7 megavatios de energía eléctrica, y más de 11 mil puestos de trabajo, generarían represa del río Ranchería
Un éxito total la celebración de la Virgen del Carmen Patrona de la Policía Nacional y de los conductores
Capturado alias ware, cabecilla rural principal de los rastrojos
Tres muertes violentas se registraron en La Guajira durante el pasado fin de semana
Electricaribe presentó plan de trabajo para mejorar calidad y confiabilidad del servicio
“Para finales del mes Octubre Riohacha contaría con un relleno sanitario”, dijo nuevo Gerente de la empresa Interaseo
Cuatro mil 800 lotes enmontados son generadores de insalubridad en el perímetro urbano de Riohacha
Senador Ballesteros Bernier, se mostró en desacuerdo con declaraciones del Ministro de Agricultura, relacionadas con la represa del Ranchería
“Las declaraciones del Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo son inoportunas e injustas con un pueblo que contribuye con la economía nacional a través del aporte de sus riquezas nacionales y los impuestos que le tributa.”
![]() |
Juan Camilo Restrepo Salazar Min Agricultura |
Así se refirió el Senador guajiro Jorge Eliecer Ballesteros Bernier a las declaraciones del Ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar, quien calificó la represa del Río Ranchería como un “elefante blanco”, desconociendo de esta manera el impacto positivo que para el departamento de La Guajira, genera esta mega obra.
La respuesta del congresista al Titular de la cartera de Agricultura nacional, está contenida en una comunicación que le hizo llegar a su despacho y cuya copia fue conocida por los trabajadores de los medios locales de comunicación.
7 megavatios de energía eléctrica, y más de 11 mil puestos de trabajo, generarían represa del río Ranchería
Uno de los pronunciamientos que sobre este particular fue dado a conocer, es el del Senador guajiro Jorge Eliecer Ballesteros Bernier, quien resaltó los beneficios de la obra en mención, la que de culminarse en su totalidad, estaría representando grandes beneficios para el departamento de La Guajira.
La represa del ranchería generaría 7 megavatios de energía eléctrica, más de 11 mil puestos de trabajo y habilitaría más 18 mil hectáreas para la siembra de toda clase de cultivos en el departamento de La Guajira.
Ballesteros Bernier señala además en uno de los apartes de la comunicación que le hizo llegar al Ministro Restrepo Salazar, lo siguiente:
“tales afirmaciones desconocen las bondades económicas y sociales de este proyecto con esa región, como lo son: el suministro de agua potable para su consumo a habitantes de nueve municipios; producir siete megavatios de energía eléctrica para ese departamento; crear más de once mil puestos de trabajo y habilitar más de dieciocho mil hectáreas para la siembra de toda clase de cultivos, que producirían alimentos para consumo nacional y para la exportación”.
Un éxito total la celebración de la Virgen del Carmen Patrona de la Policía Nacional y de los conductores
La Virgen patrona de la Policía nacional y conductores, es recordada todos los años en varios departamentos todos los 16 de julio, razón por la cual la Policía Nacional, logró una integración con los gremios de taxis, evento que pretende generar conciencia de la importancia de una celebración realmente eclesiástica y llena de fervor por la virgen del Carmen, donde se entregaron recomendaciones y la bendición de los automotores que participaron.
Somos conscientes de la importancia de la Virgen del Carmen por eso, la Policía Nacional se da a la tarea de hacer visible esta devoción aseguró el señor coronel JOSE EDIL MONTOYA CASTRO, comandante del Departamento de Policía Guajira, quien afirma que es un compromiso adquirido con este gremio y que hoy estamos diciendo con esta celebración cero accidentes en estas fiestas patronales.
En la lucha frontal contra la desarticulación de la estructuras de las bandas criminales y gracias a los constantes operativos que se vienen desarrollando, en las últimas horas se produjo la captura de JAVIER NARVAEZ IPUNA, alias “Ware”, Cabecilla principal de los rastrojos.
Este se encontraba dentro del cartel de los 20 más buscados en el departamento de La Guajira.
Dentro de su accionar delictivo se le sindica por homicidios, lesiones personales, atentados terroristas, panfletos intimidatorios y extorciones.
Alias el Ware, tenía Injerencia y presencia en los municipios de Dibulla (Corregimientos de Palomino, Río Ancho, Mingueo) en Riohacha y Maicao
Tres muertes violentas se registraron en La Guajira durante el pasado fin de semana
En el municipio de Barrancas, cerca de la Laguna de Oxidación barrio los Olivos, personal de la Policía Nacional (SIJIN) realizo inspección técnica a cadáver a quien en vida respondía con el nombre de JAVIER GUERRA CORREA de 28 años de edad, el cual presenta 3 impactos por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Por otra parte a la altura del kilómetro 66 en la vía Riohacha-Paraguachón, ocurrió un accidente de tránsito clase volcamiento, en donde perdió la vida el ciudadano MAURICIO DAVID NUÑES, 21 años de edad, quien viajaba como conductor del vehículo marca Hyundai, modelo 2001 de color azul, en el mismo hecho resultó lesionada una persona de 29 años de edad quien presenta politraumatismos en diferentes partes del cuerpo.
Por otro lado, el día 16 de julio del presente año en horas de la noche en la calle 14 con carrera 38 barrio Nuevo Horizonte en el municipio de Riohacha, uniformados de la Policía Nacional (SIJIN) realizaron inspección técnica a cadáver a quien en vida respondía con el nombre de AURIS MANUEL REDONDO SOLANO de 48 años de edad, el cual presenta 02 impactos con arma de fuego a la altura del cuello, pectoral y brazo izquierdo. Móviles y autores son materia de investigación.
Incluye inversiones por 919 mil millones de pesos para atender el crecimiento de la demanda, mejorar la calidad y la confiabilidad.
Responde a las preocupaciones de la ciudadanía y sus autoridades y se enmarca dentro de su estrategia de aporte permanente de soluciones a la región Caribe, según el anuncio hecho por María Eugenia Coronado, Presidente Ejecutiva de Gas Natural Fenosa, operadora de Electricaribe.
Cumpliendo con la solicitud formulada el pasado 8 de julio por las autoridades del sector, Electricaribe S.A. ESP, presentó formalmente el plan de trabajo de corto, mediano y largo plazo para seguir mejorando la calidad y la confiabilidad del servicio.
El documento, que incluye el plan detallado de acciones, e inversiones por 919 mil millones de pesos para el periodo 2011-2014, fue presentado ante la Superintendencia de Servicio Públicos Domiciliarios y el Ministerio de Minas y Energía.
“Para finales del mes Octubre Riohacha contaría con un relleno sanitario”, dijo nuevo Gerente de la empresa Interaseo.
Actual botadero de basuras en Riohacha |
Desde el año 2002, los botaderos a cielo abierto se fueron convirtiendo en celdas transitorias, lo que significa ir evolucionando en un proceso hasta cumplir con las especificaciones técnicas que requiere un relleno sanitario.
El proceso debe estar debidamente complementado hasta el 31 de septiembre de 2011, de acuerdo al plazo concedido por el Ministerio del Medio Ambiente y se espera que a más tardar para finales del mes de octubre, el municipio de Riohacha tenga listo el sitio para la disposición final de los residuos sólidos.
Cuatro mil 800 lotes enmontados son generadores de insalubridad en el perímetro urbano de Riohacha
La Oficina de Planeación Municipal a cargo por Hilda Lubo Gutiérrez entregó un reporte relacionado con la cifra global de lotes baldíos que se encuentran en el perímetro urbano de esta capital y se constituyen en factores generadores de inseguridad e insalubridad.
Sin embargo para facilitar esta tarea a los propietarios de estos lotes, la Administración Municipal en alianza con Interaseo, les ofrecerá el servicio de limpieza y disposición final de las basuras a precios económicos y de fácil financiación.
“Los ediles y Presidentes de Juntas de Acción Comunal serán nuestro enlace al interior de los barrios de la ciudad socializando dicha estrategia” indicó Hilda Lubo Gutiérrez, Secretaria de Planeación Municipal, quien manifestó su preocupación por la poca asistencia a la reunión de socialización, de estos voceros de la comunidad.
¿Cómo anda la política?
El periódico El Tiempo aclaró falsa información sobre Bladimiro Cuello, Agro Ingreso Seguro y Dirección de Estupefacientes
![]() |
Bladimio Nicolas Cuello Daza Candidato a la gobernación de La Guajira |
En su edición del reciente lunes, 11 de julio, el diario capitalino El Tiempo publicó una nota desvirtuando vínculos del candidato a la Gobernación de la Guajira Bladimiro Cuello con los escándalos de Agro Ingreso Seguro y la Dirección Nacional de Estupefacientes.
Bajo el título ‘Dice Bladimiro Cuello: No estoy vinculado con negocios de AIS ni DNE”, la nota donde se rectifica la información, dice así:
“El candidato conservador a la Gobernación de La Guajira, Bladimiro Cuello, negó que esté vinculado con negocios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS) y que tenga alguna relación con depositarios de bienes de la Dirección de Estupefacientes (DNE)”.
Vea diriamente HOY ES NOTICIA canal 8 Makuira tv de 12:00 M. a 1.00 P. M.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE