Van cuatro muertes por Dengue y Malaria: Declaran Emergencia sanitaria
Cayeron en aguas de La Guajira 900 kilos de cocaína, la droga iba rumbo a América del Norte
Murió en Maicao hombre arrollado por un vehículo, cuando se movilizaba en una bicicleta
De dos impactos de bala muere joven al sur de Riohacha
Rechazo general en Maicao por asesinato de la líder comunitaria Marlis Cadena Olivero
Gobierno Santos ha incrementado 20 veces el presupuesto de vivienda destinado a la población desplazada
Contundente golpe a las estructura de los Rastrojos en el norte de La Guajira
Murió en Maicao hombre arrollado por un vehículo, cuando se movilizaba en una bicicleta
De dos impactos de bala muere joven al sur de Riohacha
Rechazo general en Maicao por asesinato de la líder comunitaria Marlis Cadena Olivero
Gobierno Santos ha incrementado 20 veces el presupuesto de vivienda destinado a la población desplazada
Cuatro personas han muerto por el brote de malaria y dengue en La Guajira, ante el aumento de casos se declaró la emergencia sanitaria
Ante Alarmante aumento de casos de Dengue y Malaria se declaró emergencia sanitaria en La Guajira: ya hay cuatro muertos
El Gobernador de La Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar declaró la emergencia sanitaria en todo el departamento, ante el incremento de los casos de dengue y de malaria en esta sección del país y la muerte de cuatro personas.
La información la suministró el Secretario de salud de La Guajira, Juan Camilo Chirino Kammerer.
El Gobernador de Guajira Doctor Juan Francisco Gómez Cerchar, según decreto 032 del 9 de Febrero de 2012 declaró la emergencia sanitaria y responsabiliza a todos los actores en el marco de la integralidad para garantizar la salud de todos los guajiros.
Lo anterior se fundamenta en el creciente número de casos de malaria, en Riohacha se llegó a los 166 enfermos, mientras que en Manaure la cifra es de 117.
Mientras que las autoridades de la salud tienen reportados 230 casos de dengue clásico, y cuatro de dengue grave.
Novecientos kilos de cocaína cayeron en esta sección del país, la droga iba a bordo de embarcaciones interceptadas por la Armada Nacional
Un operativo conjunto entre la Policía, la Armada Nacional y el ejército colombiano, permitió el decomiso de 900 kilos de cocaína que iban a bordo de una moto nave a pocas millas de las costas de La Guajira.
Durante la operación no se capturó ninguna persona por cuanto estos al notar la presencia de las naves de la Armada Nacional abandonaron la embarcación donde iba el matute con rumbo al norte o centro america.
Contundente golpe a las estructura de los rastrojos en el norte de La Guajira
Seis capturados, fusiles, escopetas pistolas, revolver, material de intendencia, abundante munición, proveedores, equipos de comunicación y de ubicación, así como documentos varios hacen parte de los resultados obtenidos tras varios operativos desarrollados en la localidad de la Punta de los Remedios, jurisdicción del municipio de Dibulla.
El material incautado es el siguiente:
2 fusiles Marca FAL Calibre 7.62 MM
1 fusil marca MIGAZ, calibre 5.56 MM
1 escopeta marca REMIGTON 870 POLICE MAGNUN, calibre 12 MM,
1 Escopeta MAVERICK MOSBERG, Calibre 12 MM
1 escopeta fabricación artesanal, Calibre 12 MM,
1 pistola MARCA PRIETO BERETA calibre 9 MM
1 pistola marca CZ, calibre 7.65 MM
1 revolver, marca llama casidi, calibre 38 largo,
2 proveedores calibre 7.65 con capacidad de 25 cartuchos, 01 proveedor calibre 9 MM capacidad para 20 cartuchos,
6 proveedores de pistola y 03 proveedores de fusil, 156 cartuchos de diferentes calibres,
6 chalecos color negro
2 GPS
2 radios de comunicación
4 celulares de diferentes marcas
2 Fillas de uso exclusivo de las Fuerzas militares
La inmovilización de 02 motocicletas marca discovery y otra Kawasaki sin placas.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de: Concierto Para Delinquir y Fabricación y Tráfico De armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Murió en Maicao hombre arrollado por un vehículo, cuando se movilizaba en una bicicleta
En la calle 16 entre carrera 10 y 11 de Maicao, fue arrollada una persona por un bus chevrolet, modelo 1992 de color amarillo y verde.
Como Arnulfo González Rodríguez de 68 años de edad, fue identificada la víctima de este accidente de tránsito, quien pereció cuando los galenos en turno trataban se salvarle la vida en un centro asistencial de la fronteriza ciudad.
De dos impactos de bala muere joven al sur de Riohacha
Como Nicolás Amaya Mendoza fue identificado al joven que recibió dos impactos de arma de fuego, en un sector del sur de esta capital.
De acuerdo con el informe policivo, la víctima de este insuceso, fue trasladado a un centro asistencial, a donde llegó sin signos vitales.
Los hechos se registraron a la altura de la calle 48 con carrera octava a eso de las ocho de la noche.
Rechazo general en Maicao por asesinato de la líder comunitaria Marlis Cadena Olivero
Repudio total causó en la fronteriza ciudad de Maicao el asesinato del cual fue víctima la dirigente comunitaria y vocal de control, Marilis Cadena Olivero.
Testigos del hecho señalaron que dos hombres que se movilizaban en una moto dispararon en varias oportunidades contra la humanidad de la señora Marilis Cadena.
La víctima contaba 41 años de edad y tenía pocas horas de haber regresado a Maicao de la capital de la República. Los hechos se registraron en la calle 20 carrera seis, barrio Villa Melia .
Gobierno Santos ha incrementado 20 veces el presupuesto de vivienda destinado a la población desplazada
Algunas ciudades no muestran voluntad política para generar proyectos, aseguró la Ministra de Vivienda en audiencia ante la Honorable Corte Constitucional.
Durante este gobierno se ha dispuesto de $400 mil millones anuales y la meta es entregar 35 mil viviendas cada año.
Con cifras en mano y en audiencia ante la Honorable Corte Constitucional la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero, ilustró respecto a los millonarios recursos que el gobierno del Presidente Santos ha destinado a la atención de la población en situación de desplazamiento.
Cuatro personas han muerto por el brote de malaria y dengue en La Guajira, ante el aumento de casos se declaró la Emergencia Sanitaria
Así lo dio a conocer el Secretario de Salud Departamental, Juan Camilo Chirinos Kammerer, durante rueda de prensa ofrecida en su despacho.
El funcionario indicó que luego de realizar una evaluación del incremento de los casos de malaria y dengue en los municipios de Riohacha y Manaure, se decidió por parte de la administración departamental, declarar la Emergencia Sanitaria, con el fin de emprender acciones que involucren a funcionarios adscritos al nivel municipal, departamental, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio del ramo.
Para tal efecto se ejecutará un Plan de Contingencia con recursos del orden de los mil 300 millones de pesos, de los cuales se consignarán aportes de salud pública y otros que se encuentran aún por definir.
“En la actualidad contamos con 400 millones de pesos en el presupuesto para emprender las acciones que buscan minimizar las tasas de morbilidad en los diferentes municipios del departamento de la Guajira”, indicó Chirinos Kammerer en declaraciones concedidas a periodistas de los distintos medios de comunicación de esta capital.
Riohacha y Manaure: municipios con las cifras más altas de malaria en el departamento de La Guajira
Preocupación generó en las autoridades del sector de la salud, el incremento en las cifras de enfermos por malaria, en estos dos municipios localizados al norte del departamento de La Guajira.
La situación motivó que el Gobernador Juan francisco Gómez Cerchar expidiera el decreto número 032, mediante el cual se declara la Emergencia Sanitaria por espacio de tres meses, siempre y cuando no persistan los motivos que indujeron la toma de esta decisión.
De acuerdo a las informaciones oficiales, se reportaron 294 casos de malaria en el departamento de La Guajira, de los cuales 166 se registran en Riohacha y 117 en el municipio de Manaure.
Así mismo se conocieron 230 casos de dengue clásico en diferentes localidades de La Guajira y 4 de dengue grave en el municipio de Maicao.
De otro lado se pudo establecer que cuatro personas fallecieron en diferentes sitios del departamento, sin informarse oficialmente hasta el momento, si estas muertes se produjeron por causa de malaria o dengue.
La Guajira carece de técnicos suficientes en fumigación para enfrentar emergencia sanitaria por dengue y malaria
Esta deficiencia hace necesario el apoyo de otros departamentos, con el fin de lograr una mayor cobertura en las labores de fumigación que se deben emprender para evitar la proliferación de los vectores transmisores de las enfermedades en mención.
Así lo explicó el Secretario de Salud del departamento, Juan Camilo Chirino Kammerer, al indicar que contrario a esta situación, en esa dependencia hay suficiente disponibilidad de insumos para fumigación.
“Sólo contamos con 22 técnicos en fumigación y se requiere del apoyo de las Secretarías de Salud de otros departamentos para enfrentar la emergencia sanitaria que se vive en la actualidad”, enfatizó el funcionario en rueda de prensa concedida en esta capital.
Otro factor que dificulta las labores de información, educación y prevención es la dispersión de la población indígena, por lo que se deben realizar arduas labores de penetración, ante la dificultad que ellos tienen de acceder a los Centros de Atención Básica que se encuentran en los distintos municipios del departamento.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE