PROMIGAS : “NARRACIONES Y CANTOS AL SON DEL CESAR”, UNA PUBLICACIÓN HECHA POR NIÑOS PARA NIÑOS
Esta publicación hace parte de una de las
iniciativas que desde hace más de 10 años Promigas a través de su
Fundación impulsa para apoyar la educación, uno de los pilares de su
gestión social.
Esta es la cuarta publicación en el marco del proyecto Escritura Creativa que busca
fortalecer el proceso de escritura y creación en los estudiantes de colegios oficiales en más de 12 ciudades de Colombia.
Esta iniciativa enmarcada en los
lineamientos del Plan Nacional de Lectura y Escritura promovidos por los
ministerios de Educación y Cultura.
El libro Narraciones y cantos al son del
Cesar, es la tercera publicación en el marco de este proyecto
que también se ha desarrollado en los departamentos de Córdoba y Boyacá,
y que en esta ocasión reúne a 135 estudiantes de 16 instituciones
educativas del departamento del Cesar que participaron
como autores e ilustradores del mismo.
Este
libro es el resultado del trabajo que por espacio de 2 años realizaron
con el apoyo de la Secretaría de Educación Departamental 25 docentes
que viajaron desde sus municipios para compartir espacios de
aprendizaje en torno a la lectura y la escritura.
Promigas
a través de su Fundación y de la mano de los ministerios de Educación y
Cultura hace más de ocho años cuenta con el proyecto Escritura
Creativa, iniciativa educativa y cultural que busca estimular en niños y
jóvenes el amor por la lectura y la escritura.
La
publicación reúne en un bello formato las creaciones literarias y
gráficas de estos niños, quienes evocan los paisajes, la música y la
tradición
oral del Cesar con coplas como la siguiente:
“Fui al Festival Vallenato
y me cantaste una canción.
Hoy quiero que me toques
la nota de un acordeón”.
Para
Promigas y su Fundación es un orgullo presentar esta publicación,
resultado del compromiso que desde hace más de una década tiene la
compañía
con la educación como motor de desarrollo.
“En
Promigas estamos convencidos de la importancia de trabajar en la
generación de oportunidades de las comunidades menos favorecidas con el
objetivo
de darles herramientas para transformar su futuro. Por esto,
concentramos nuestros esfuerzos en apoyar el desarrollo educativo”, anotó Antonio
Celia Martínez-Aparicio,
presidente de Promigas, en la presentación del libro
Narraciones y cantos al son del
Cesar.
Actualmente
los programas en materia de desarrollo educativo de Promigas llegan a
66 localidades, beneficiando a 560 instituciones educativas e incidiendo
positivamente en la actividad de más de 2.300 maestros y directivos
docentes que influyen de forma directa en 287 mil estudiantes,
especialmente de preescolar y básica primaria.
Para mayor información comuníquese con:
Marina Hurtado
Gerente de Comunicaciones Corporativas Promigas
Teléfono: 57+5 3713213
Teléfono: 57+5 3713213
Celular: 320-5652327
Lucía Ruiz
Directora Fundación Promigas
Teléfono: 57+5 3713288
Celular: 310-3620893
Directora Fundación Promigas
Teléfono: 57+5 3713288
Celular: 310-3620893
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE