LA SECRETARÍA DE SALUD DEPARTAMENTAL RECOMIENDA NO RECIBIR UN INTERNO MÁS

INSPECCIÓN A LA INSTITUCION CARCELARIA DEL MUNICIPIO DE RIOHACHA 
Frontis de la carcel Distrital de Riohacha

La Secretaría Departamental de Salud hizo presencia en la cárcel municipal de la ciudad de Riohacha en compañía de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Secretaria de Gobierno Municipal y Departamental, Secretaría de Salud Municipal  y representantes de los medios de comunicación, con el fin de verificar las condiciones higienicosanitarias en que se encuentran recluidos los internos de la cárcel municipal.

 Se procedió a revisar cada una de las áreas de la institución carcelaria en la que se evidenciaron los siguientes hallazgos:
 Hacinamiento en la carcel de Riohacha

1.     Hacinamiento y condiciones extremas de insalubridad: La cárcel municipal tiene capacidad para 92 reclusos sin embargo el número de internos a la fecha es de 509 lo que incide en precarias   condiciones de alojamiento, disposición de excretas, suministro de agua y condiciones higienicosanitarias precarias que representan un ALTO riesgo para la población carcelaria, guardias y familiares que ingresan al penal. 
2.     Infraestructura: El número de sanitarios, duchas, dormitorios, celdas y espacios comunes  es insuficiente  para la cantidad de internos, La infraestructura presenta un alto deterioro en términos generales debido a la humedad.
Poca ventilación e iluminación artificial, no existen áreas de resocialización pues las que existían se han convertido en áreas de reclusión, no existen áreas comunes para la práctica de deportes y recreación.

3.     Área de Alimentación: El área dispuesta para la preparación, distribución y almacenamiento  de los alimentos no es el adecuado en cuanto a área física,  manipulación e higiene de acuerdo a los estándares de calidad.
4.     Agua Potable: No garantizan el suministro de agua durante las 24 horas del día y el agua no es apta para el consumo humano.
5.     Salud Ocupacional: No existen condiciones seguras para que los guardias presten su servicio, los alojamientos y garitas no cumplen con las condiciones de infraestructura y dotación necesarias. 
6.     Residuos sólidos: Inadecuada disposición de los residuos sólidos, se encontró acumulación de los mismos  en recipientes que no cumplen con las condiciones sanitarias, de igual manera los residuos líquidos o aguas servidas están expuestas y corren en los patios  debido a que no existen la cantidad de sifones suficientes para la evacuación de estas aguas. 
7.     Prestación de servicios de salud.  A pesar de que existe un contrato vigente con la EPS aseguradora de los internos no se está cumpliendo con una adecuada atención. Se presentan graves falencias en la calidad, oportunidad y accesibilidad de la atención. En la actualidad el área destinada para esta función sirve también como alojamiento de los internos. 
En relación a la prestación de los servicios de salud existen  todos los riesgos posibles y no hay evidencia de seguimiento y monitoreo a estos que permita proteger la integridad y salud de los usuarios, garantizándoles un servicio seguro.
Es necesario revisar los casos de patologías que requieren atención urgente. Se encontraron pacientes con complicaciones por  la inoportunidad en la atención.
El día de la visita se encontraron 4 casos de pacientes con varicela que representan un alto riesgo debido al hacinamiento.
8.     Plan de Evacuación: No existe un plan de contingencia ante una posible emergencia, no hay señalización de la ruta de evacuación y solo se pudo verificar un extinguidor en toda la institución. No están capacitados en Primeros Auxilios.  No existen botiquines en ninguna de las áreas.
RECOMENDACIONES

La Secretaria de Salud Departamental recomienda NO RECIBIR UN INTERNO MAS  en la institución,  debido a las condiciones extremas de hacinamiento y a las  precarias condiciones higienicosanitarias observadas durante la inspección realizada.

Existe un gravísimo y altísimo riesgo de que se produzcan brotes y epidemias por enfermedades infectocontagiosas y transmisibles como hepatitis, varicela, cólera, enfermedades de trasmisión sexual entre otras.

Con todos estos hallazgos se da un gravísimo incumplimiento a las buenas prácticas sanitarias de acuerdo a la resolución 082  DE 2009 del Ministerio de la Protección Social, hoy Ministerio de Salud y Protección Social.

Para el Plan de Mejoramiento a desarrollar por parte de la institución carcelaria  de acuerdo a los hallazgos encontrados se da en un término no mayor a 48 horas para la notificación a la Secretaría de Salud Departamental.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.