Congresista: Te reto a que vivas con el salario de mi papá


Foto: INVITACIÓN ESPECIAL A LOS CONGRESISTAS. 



ACEPTARAN????  :/

Lo inadmisible e indignante  no es  que congresistas, jueces y exaltos funcionarios cada vez más inflen sus mesadas y se beneficien de megapensiones, lo indignante es que los  colombianos los seguimos eligiendo y les pagamos para que legislen a su favor,  muchos de ellos ni siquiera acuden a las sesiones, se dejan  comprar o sencillamente entran al grupo o carrusel  de los corruptos. 
Nosotros también somos responsables, indirectamente, por elegirlos y ellos directamente por procurar un cargo para lucrarse porque muchos de ellos, sino la mayoría,  ese es su objetivo ya que no aportan nada bueno al país, le  están robando a la educación,  a la salud, al desarrollo, a  la cultura, en general al pais que está siendo desangrando por dizque nuestros honorables Padres de la Patria.
Si algunos leyeron el periódico el Tiempo del Domingo 27 de Enero de este año, pudieron enterarse de tan sólo un poquito de lo que pagamos por pensiones a estos funcionarios.
No es justo que reciban pensiones de por vida  a pesar de que sólo ejercieron  funciones por 40 días en un reemplazo, o como sucedió con
el exparlamentario del Tolima Ricardo Villegas que para prolongar una pensión se casó en su lecho de muerte, o las mesadas engordadas con viáticos y pasajes aéreos como si fueran parte del sueldo. Éstos son sólo algunos de los escandalosos pilares sobre los que se sustentan varias de las llamadas pensiones  millonarias, hoy bajo revisión de la Corte Constitucional.
Sólo para su información 1.165 jubilados reciben en Colombia  $20.248.514 de pensión en promedio cada uno y cada una le termina costando al erario público hasta  4.000 millones, pues el promedio de vida de cada una de esas pensiones es de 40 años. Ese cálculo no incluye los casos en los que los excongresistas terminan sus días casados con mujeres mucho más jóvenes .
Otro dato importante,
el pago de esas indignantes megapensiones las pagamos todos los colombianos que sí, trabajamos honradamente para que ellos vivan a todo confort. Y si queda algo,  para  que nuestras familias sobrevivan. 

Es hora de reaccionar ante tan escandaloso e indignante abuso y  deshonesto proceder. 

No nos quejemos más, si no tomamos medidas para que ésto no continue.
Unidos podemos exigir por nuestros derechos y el buen uso de nuestros recursos.

Unámonos a las diferentes campañas que están circulando en contra de este proceder descarado y deshonesto de quienes ostentan el poder.  
         Laureano E. Mora Domínguez       Ingeniero Mécanico Cel: 320 548 6096
Avantel 1627*49

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.