Lo que pocos saben sobre el mes de febrero
Por: Nohora Páez:

•
Fef 4 del 92 veinte años de la gesta revolucionaria que se emprendiera
el 4 de febrero de 1992, la cual fue liderada por el entonces teniente
coronel, Hugo Chávez Frías, quien en compañía de otros militares
activos; Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta
Hernández y José Miguel Ortiz Contreras, integrantes del Movimiento
Bolivariano Revolucionario - 200. se alzaron contra el paquete de
medidas económicas neoliberales del Fondo Monetario Internacional
implementadas por el presidente de la época, Carlos Andrés Pérez
Es el segundo mes del año en el calendario
gregoriano. Tiene 28 días los años normales y 29 los años bisiestos. En
muy raras ocasiones ha habido un 30 de febrero, producido bien en la
conversión del calendario juliano al gregoriano, bien en la adopción de
un calendario revolucionario en que todos los meses tenían 30 días.
Fue
llamado así en honor a las Februa en las Lupercales, el festival de la
purificación en la Antigua Roma: Los sabinos celebraban una fiesta anual
de purificación que llamaban februa (de februum, una especie de
correa), en una fecha que hoy se identifica como el 15 de febrero. Tras
la fundación de Roma y el posterior surgimiento del Imperio Romano, la
urbe dominante tomó prestado el nombre de las fiestas 'februas' para
designar el mes en que éstas tenían lugar, que por entonces era el
último del año.
La piedra de febrero es la amatista, y su flor, la violeta.
Acontecimientos en febrero:
• El 1 de febrero1788 - Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor.
• 1852 - Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada.
•
1870 - Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado,
convirtiéndose en el primer negro que alcanza un puesto tan alto en la
judicatura de los Estados Unidos.
• 1881 - Publicación del primer número del diario "La Vanguardia" de Barcelona, uno de los referentes del periodismo español.
• 1884 - Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary.
• 1924 - Estalla la guerra civil en Honduras.
• 1924 - Reaparece la revista literaria argentina "Martín Fierro", que se publica hasta 1927.
• 1930 - Nace María Elena Walsh, escritora argentina.
• 1931 - Nace Borís Yeltsin, ex presidente de la Federación Rusa.
• 1932 - Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.
• 1932 - El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el estado independiente de Manchuria.
• 1974 - Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad.
• 1813 – la Asamblea General Constituyente declara libres a los hijos de madres esclavas del río de la Plata.
• 1890 – Muere en París Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina.
• 1907 – Muere Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso.
• 1932 – La ciudad de Santiago de Cuba es devastada por un terremoto.
• 1062 – 8 de los 9 planetas se alinean por primera vez en 400 años.
• 1985 – Hallazgo de los restos humanos
más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho
situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México).
• El 3 de febrero de 1913 – Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.
•
1966 – La sonda Lunar Soviética “ Lunik 9” se posa la superficie del
satélite terrestre t emite imágenes desde el mar de las Tormentas.
• 1994 – Lanzamiento del transbordador “Discovery” con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estaudinense.

• El 5 de febrero de 1917, se promulga la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la ciudad de
Querétaro, por el Congreso Constituyente, siendo el General don
Venustiano Carranza el primer Presidente Constitucional del país.
• El 7 de febrero de 1940 – Estreno de “pinocho”, de Disney.
• El 8 de febrero de 1962 – Isaac Newton lee su trabajo sobre óptica en la Royal Society.
• El 10 de febrero de 1791 – Aparece el número del “papel periódico de la Ciudad de Santa fe de Bogotá”.
• 1915 – Primera Guerra Mundial: se cierra el canal de Suez a los barcos neutrales.
• 1986 – El cometa Halley pasa por primera vez en el siglo XX ( Volverá en el 2062).
• 1824 – Simón Bolívar es nombrado dictador por el Congreso de Perú.
• El 11 de febrero de 1650 – Muere René Descartes, filósofo y matemático francés.
• 1809 – Robert Fulton patenta el barco a vapor.
• 1990 – Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años.
• El 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia funda Santiago de Nueva Extremadura, la actual Santiago, capital de Chile.
• 1809 nació Charles Darwin, científico autor de la teoría de la evolución.
• 1817 tiene lugar la batalla de Chacabuco, entre las tropas realistas y el ejército independentista.
• 1818 se proclama la independencia de Chile en la ciudad de Talca.
*1819
Febrero 15 se instala el Congreso de Angostura en la hoy Ciudad Bolívar
del Estado Bolívar, Venezuela y el Libertador Simón Bolívar, pronuncia
la más importante pieza oratoria de su vida.
• El 13 de febrero de 1542 –
Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizano y Francisco de
Orellana, tras una épica travesía.
• 1904 - Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República.
• 19997 – El Discovery captura el telescopio espacial Hubble.
• El 14 de febrero de 1542 se funda en su lugar definitivo la Ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México.
• 1966 – Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero Colombiano.
• El 16 de febrero de 1579 – Muere Gonzalo
Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de
Granada ( actual Colombia).
• 1884 – Se funda en Guayaquil (Ecuador) “El Telégrafo”, considerado el periódico decano de la prensa del país.
• 1959 – Fidel Castro es designado primer Ministro de Cuba.
• El 17 de febrero de 1936, Rafael Franco toma el poder en Paraguay, y se inicia la Revolución de Febrero.
• El 18 de febrero de 1930, se descubre Plutón .
• 1959 – Fidel Castro es designado primer Ministro de Cuba.
• 1930 – se descubre el planeta Plutón.
• 1967 – Muere J. Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica.
• El 20 de febrero como el día de conmemoración de la muerte de Tecún Umán en Guatemala.
• 1902 – Nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano.
• El 21 de febrero de 1916 – Primera guerra Mundial: los Ejércitos alemanes desencadenan una fuerte ofensiva sobre Verdún.
• 1944 – Segunda Guerra Mundial: el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial japonés.
• 1984 – Muere Mijail Sholojov, escritor Soviético, Premio Nóvel de Literatura 1965.
• El 22 de febrero de 1512 – Muere Américo Vespuccio, explorador italiano.
•
1832 _ Se promulga una nueva Constitución centralista en Nueva Granada
(actual Colombia). El general Francisco de Paula Santander, es elegido
presidente.
• El 23 de febrero de 1765 _ El químico y físico inglés Henry avendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”
• El 24 de febrero se celebra el Día de la bandera en México.
• 1895 se inicia en Cuba la Guerra de Independencia.
• 1943 -Nace el cantautor cubano Pable Milanés.
• El 27 de febrero de 1812 se iza por
primera vez la bandera argentina, creada por el General Manuel Belgrano,
en la ciudad de Rosario.
• 1844 se declara la independencia de la Republica Dominicana siendo esa
la primera vez que se utilizó ese nombre para referirse a la media
isla.
• 2010 terremoto en Chile con 8,8 a la escala de Richter.
• El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía.
•
El 29 de febrero del 2012 es un año bisiesto con 366 días en vez de
365. Cada 4 años, febrero tiene un día más. Estos son los próximos años
bisiestos 2012 ,2016, 2020, 2024, 2024, 2032, 2036, 2040 y así cada
cuatro años.

Le INVITO visitar la Sección Cultural denominada NOHORA Y LINA que encuentra en la botonera parte superior.
Allí, nos encuentran con las sub secciones “AMANECER”, y “ERUDITOS” con
temas de interés general, sobre todo, apuntando al enriquecimiento
cultural que enriqueceremos con su colaboración; haciéndonos llegar sus
inquietudes o sugerencia nohoraylina@clarindecolombia.info www.clarindecolombia.info
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE