APIC no tiene reconocimiento legal en La Guajira: CNP y ACORD
Las agremieciones periodisticas del departamento de La Guajira desmintieron las versiones publicadas en un medio de comunicación por el señor Federico Acuña, en el sentido de que los comunicadores para homologar el titulo profesional, deben estar afiliados a la APIC.
Colegio Nacional de Periodistas de La Guajira
CNP LA GUAJIRA
Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos
ACORD GUAJIRA
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA
El colegio Nacional de Periodistas Seccional La Guajira y La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos de La Guajira ACORD Guajira, se permiten informar a la opinión pública:
1. Que no es cierto las afirmaciones que ha venido haciendo el señor Federico Acuña en algunos medios de comunicación, al informar que, para realizar la homologación de título con La UNAD Guajira, el periodista interesado debe estar afiliado a la APIC, agremiación ésta, que no ostenta reconocimiento legal en La Guajira, ya que en la actualidad, en la Cámara de Comercio de La Guajira, DIAN Guajira u otras entidades de nuestro departamento, no reposan documentos que la acrediten como tal.
2. Que en la actualidad, las únicas agremiaciones legalmente constituidas en Colombia, que tienen convenios con La UNAD, son el Colegio Nacional de Periodistas, La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD y la Federación Colombiana de periodistas FECOLPER.
3. Que en Riohacha, el pasado sábado 16 de marzo del año en curso, en el marco de II Asamblea General Ordinaria del Colegio Nacional de Periodistas Seccional La Guajira, contó con la presencia de la doctora Farides Pitre Redondo, directora de La UNAD Regional Guajira, donde tuvimos la oportunidad de cristalizar el convenio de cooperación para que los asociados empíricos del CNP La Guajira y ACORD Guajira, homologuen en tres semestres, sus estudios superiores en Comunicación Social y para los que ya ostenten título de comunicador, hagan especializaciones y maestrías.
4. Que tanto el programa de homologación y viviendas para periodistas de La Guajira, es gestión directa del CNP y de ACORD y no del señor Federico Acuña, como él lo quiere hacerlo ver a la comunidad guajira.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a todos los periodistas de La Guajira, para que no se dejen engañar por los paracaidistas, que solo quieren ganar indulgencias, con ave maría ajena.
EMIL DE HOYOS MEJÍA
Presidente CNP La Guajira y ACORD Guajira
Original firmado
![]() |
FEDERICO ACUÑA |
Colegio Nacional de Periodistas de La Guajira
CNP LA GUAJIRA
Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos
ACORD GUAJIRA
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA
El colegio Nacional de Periodistas Seccional La Guajira y La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos de La Guajira ACORD Guajira, se permiten informar a la opinión pública:
1. Que no es cierto las afirmaciones que ha venido haciendo el señor Federico Acuña en algunos medios de comunicación, al informar que, para realizar la homologación de título con La UNAD Guajira, el periodista interesado debe estar afiliado a la APIC, agremiación ésta, que no ostenta reconocimiento legal en La Guajira, ya que en la actualidad, en la Cámara de Comercio de La Guajira, DIAN Guajira u otras entidades de nuestro departamento, no reposan documentos que la acrediten como tal.
2. Que en la actualidad, las únicas agremiaciones legalmente constituidas en Colombia, que tienen convenios con La UNAD, son el Colegio Nacional de Periodistas, La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD y la Federación Colombiana de periodistas FECOLPER.
3. Que en Riohacha, el pasado sábado 16 de marzo del año en curso, en el marco de II Asamblea General Ordinaria del Colegio Nacional de Periodistas Seccional La Guajira, contó con la presencia de la doctora Farides Pitre Redondo, directora de La UNAD Regional Guajira, donde tuvimos la oportunidad de cristalizar el convenio de cooperación para que los asociados empíricos del CNP La Guajira y ACORD Guajira, homologuen en tres semestres, sus estudios superiores en Comunicación Social y para los que ya ostenten título de comunicador, hagan especializaciones y maestrías.
4. Que tanto el programa de homologación y viviendas para periodistas de La Guajira, es gestión directa del CNP y de ACORD y no del señor Federico Acuña, como él lo quiere hacerlo ver a la comunidad guajira.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a todos los periodistas de La Guajira, para que no se dejen engañar por los paracaidistas, que solo quieren ganar indulgencias, con ave maría ajena.
EMIL DE HOYOS MEJÍA
Presidente CNP La Guajira y ACORD Guajira
Original firmado
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE