EL UNIÓN MAGDALENA: ESTRELLA EFÌMERA O INMARCESIBLE? DEPENDE…
La participación del Club Unión Magdalena del futbol profesional de la Primera B en la ciudad de Riohacha como local, además de generar entretenimiento a la población, permite el rebusque a un buen número de personas, sobre todo ante el alto índice de desempleo, histórico en esta capital. Incluso, es la vitrina para mostrar futbolistas guajiros a nivel nacional.
Congratulados estamos los guajiros por los espectáculos futboleros del Unión en Riohacha, cuatro partidos, doce puntos, hasta ahora impecable.
Excelente la asistencia y buen comportamiento del público. Salvo algunos lunares negros, no de los guajiros, sino de algunos integrantes de las mal llamadas barras bananeras que vienen de Santa Marta, sobre todo en los dos partidos anteriores.
Esta situación que no debió ocurrir, se debe erradicar de plano, antes que tengamos hechos que lamentar, como son de ocurrencia frecuentes en los estadios de Colombia.
Históricamente los guajiros, riohacheros en particular en estos eventos, independientemente si el equipo local ganaba o perdía, la gente disfrutaba del espectáculo, nunca hubo alteración del orden público.
Hoy, evocando los clásicos del Colegio Liceo Padilla vs Colegio Divina Pastora, los partidos del Deportivo Riohacha, Imagen Dental, etc.
Las autoridades deportiva y policiva, deben tomar carta en el asunto ya, e identificar los revoltosos, no solo evitar el acceso al estadio, sino que lleguen a Riohacha, considerado por propios y extraños un remanso de paz, sobre todo en los escenarios deportivos.
Por otro lado, bien es sabido que, la presencia del Unión en Riohacha es temporal, uno, dos, tres años, lo que quiere decir que los guajiros de nacimiento y por adopción que es un alto porcentaje de la población, tenemos la gran responsabilidad de trabajar con esmero, frenesí y en armonía en este sentido, de tal manera que cuando el equipo bananero retorne a su sede principal-realidad que no podemos ocultar- los guajiros ya tendríamos montada nuestra propia estructura deportiva de la Primera B del futbol profesional colombiano.
Empero, estamos en mora de avanzar en tal sentido, el tiempo es inexorable e irreversible, tenemos, los amantes del futbol, con las autoridades abordo, el acompañamiento y apoyo inquebrantable del sector privado, incluidas las multinacionales con presencia en la península, la gran responsabilidad de constituir una empresa deportiva acorde con las exigencias de la Ley 1445 de 2011, que sea viable administrativa y financiera, con un cuerpo técnico idóneo y muchachos con buen nivel deportivo, que garantice participación digna.
Sugiero que este proceso debe ser liderado por el I.D.D.G, la recién creada Unidad Administrativa del Municipio en asocio con la Liga de Futbol de La Guajira y ACORD Guajira.
De no ser así, muy seguramente viviremos por una temporada con la ilusión del Unión y luego la añoranza de haber tenido en Riohacha futbol profesional, nos dormimos en los laureles, y al final se nos diluye ese anhelo hecho realidad y convertir en La Guajira el futbol profesional en un espejismo o una estrella fugaz.
De mi parte estoy dispuesto a servir, sobre todo en esta causa que es mi vida y pasión: ¡EL FUTBOL!
Escribió:
IGNACIO RAFAEL ESCUDERO FUENTES.
Ex futbolista de la Selección Juvenil de Colombia, Chile 1974.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE