Entrega de escrituras en Roche: de poseedores a propietarios

•Un grupo de 12 familias de Roche se convertirán en
propietarios de sus viviendas.
Como parte
del trabajo adelantado por Cerrejón con la comunidad de Roche, este jueves 18 de
abril a las diez de la mañana, 12 familias de esta población se convertirán en propietarios de sus
viviendas. . La firma de las escrituras
públicas es un hecho especial que se suma al proceso de reasentamiento que en
enero de 2011 posibilitó el traslado de las primeras familias al nuevo sitio.
Con la entrega, ser propietarios ahora es una condición que generará un impacto
positivo en la movilidad social y económica de las
familias.
Roche es un centro poblado perteneciente al
municipio de Barrancas, ubicado a dos kilómetros sobre la vía nacional que de
este municipio conduce a Fonseca en el departamento de La Guajira, hoy en día 17
familias residen en el poblado y cuentan con programas de apoyo psicosocial,
fortalecimiento de capacidades educativas para niños y jóvenes, asesoría técnica
permanente en proyectos productivos, convenios en salud, además de tener
servicios públicos de agua, alcantarillado y energía
eléctrica.
La
institucionalidad de Barrancas ha confirmado su participación en el evento. La
delegación de la alcaldía está conformada por el secretario de Hacienda, Luis
Puche Campuzano; las secretarias de Salud, Marcela Solano; y Educación, Maricela
Cerchar; el secretario de Gobierno y Asuntos Administrativos, Keid Solano Ojeda;
el Personero Municipal, Carlos Elías Zárate; la Comisaria de Familia, Yadira
Tapias; y la Inspectora de Policía del municipio, Keyla Medina. Por otra parte, confirmaron su asistencia al
evento la Junta de Acción Comunal de Patilla y la Asociación de familias
reubicables de Chancleta, las otras dos comunidades reasentadas vecinas de
Roche.
Las
familias y sus invitados contarán con la compañía de representantes del
departamento de Responsabilidad Social de Cerrejón, quienes desde 1997
acompañaron los primeros pasos de un proceso que se caracterizó por la
participación permanente de la comunidad en los componentes del
mismo.
El
proyecto de reasentamiento ha sido una oportunidad para los habitantes de Roche
de mejorar su calidad de vida integral, no solo por las características de la
vivienda sino porque todos los hogares están participando activamente en crear
cada día más y mejores bases de sostenibilidad
de la comunidad. En este sentido
es que Cerrejón mejor interpreta su misión en el campo de la responsabilidad
social, siendo un actor relevante en el desarrollo integral de las familias y de
la región, contribuyendo con su crecimiento socioeconómico, con su organización
comunitaria y su unidad; máxime cuando las actividades sostenibles requieren que
permanentemente se genere valor agregado a partir del aporte de todos y cada uno
de los miembros de la comunidad.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE