Chevron: Da una nueva sonrisa a niños con paladar hendido, labio leporino y deformación facial

Steve Conner, Presidente de Chevron Colombia.

Fundación Operación Sonrisa, Chevon y Gestoras Sociales listos para XIV Jornada del  2013
Niño con paladar endido y labio neporino
 Riohacha, 9 de julio de 2013.- Una vez más niñas y niños de escasos recursos de La Guajira, que padecen deformaciones en sus rostros por palar hendido, labio leporino y deformaciones podrán acceder a cirugías gratuitas, gracias al trabajo articulado entre la Chevron, la Fundación Operación Sonrisa, la Gestora Social del Departamento y las 15 Gestoras Municipales, así lo señalo la Gestora Departamental Bibiana Bacci de Gómez.
Es así como bajo la coordinación de la Gestora Social Departamental, quien de la mano con las Gestoras Municipales y los hospitales iniciaron una búsqueda activa en los 15 municipios de niños y niñas de los estratos 1 y 2 que nacieron con deformaciones en sus rostros y sus padres no cuentan con los recursos para someterlos a cirugías reconstructivas.
Bacci de Gómez manifestó que la  XIV Jornada como desde hace 14 años se realizará en las instalaciones del Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, en esta oportunidad del 11 al 14 de Julio de 2013. 
La Primera Dama Departamental agregó que esta labor humanitaria se realiza con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Departamental además de otras empresas públicas y privadas del departamento.


A la izquierda, Bibiana Bacci, Gestora Social de La Guajira
En esta importante gestión humanitaria se realizan jornadas quirúrgicas en las que se llevan a cabo cirugías plásticas reconstructivas a la población infantil y juvenil provenientes de los diferentes municipios que conforman La Guajira.
  
Cabe destacar que en las jornadas de Operación Sonrisa se benefician los pacientes especialmente de población vulnerable que sean elegidos como candidatos a cirugía. A ellos se les brinda asesoría psicosocial a través de talleres que involucran a la familia, a la comunidad en general y a las instituciones y/o entidades con responsabilidad social.

Los pacientes escogidos por el equipo médico, inicialmente son valorados los que presentan malformaciones craneofaciales, de los que se escogen los que padecen labio hendido operado o no: mayor de 3 meses de edad; con paladar hendido operado o no; mayor de 12 meses de edad.
Al igual que cualquier paciente con secuelas de quemaduras incapacitantes en cualquier parte del cuerpo. Se habla de quemaduras incapacitantes a las que limitan los arcos de movimientos de las articulaciones, impiden el cierre de los párpados, limitan la apertura oral.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.