programa de Acuicultura permitió ingreso de 320 jóvenes a la Universidad
El programa se desarrolla en zonas rurales de Riohacha y otros municipios.
Riohacha, 28 de agosto de 2013.- La gratuidad de la carrera ayudó para que hoy hayan inscritos y debidamente matriculados más de 300 jóvenes que tienen aspiraciones de convertirse en Tecnólogos en Acuicultura, siendo esta una estrategia del rector Carlos Robles Julio, apoyado por el gobernador Juan Francisco Gómez, con el fin de garantizar una de los más importantes eslabones de la cadena alimentaria, como es la pesca.
Hace aproximadamente un mes, el rector y el gobernador presentaron en conjunto la iniciativa de convocar a la comunidad de jóvenes de La Guajira para que accedieran a este programa académico de Uniguajira, con la garantía de su permanencia por la gratuidad del mismo con el rendimiento académico durante el proceso formativo.
En esa misma ocasión se abrieron iniciativas enfocadas a garantizar a los estudiantes para que una vez egresen, tenga oportunidades de explotación de infraestructuras ya existentes, donde se logran la producción y comercialización en los mercados internos y fuera del departamento. Hoy, 320 jóvenes están iniciando su proceso en los corregimientos como Monguí, Tomarrazón, Camarones, cabecera de Dibulla y La punta, Uribia y Manaure y dos grupos en la extensión Fonseca, 12 grupos en total, convirtiéndose en los pioneros del programa la Universidad al barrio, pues es la primera vez que la Universidad de La Guajira lleva sus programas a los barrios y corregimientos. El programa de Acuicultura tiene más de 8 años en oferta con relativo éxito.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE