TODOS LOS DEPARTAMENTOS DEL PAIS TIENEN CUPOS DEL PROGRAMA ‘VIVIENDA SALARIO MÍNIMO’


• Lista la resolución que reglamenta la distribución de las 86 mil viviendas dirigidas a familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. • Hoy se da apertura a la convocatoria para interesados en ofrecer proyectos para este programa.
Bogotá D.C.,agosto de 2013. (MVCT).- Los 86 mil cupos del programa para ahorradores, más conocido como “Vivienda Salario Mínimo”, fueron distribuidos entre todos los departamentos del país atendiendo cuatro criterios fundamentales que quedaron contemplados en la resolución 0441 del 14 de agosto de 2013, que firmó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. “La locomotora de la vivienda social no se detiene y con este vagón de las viviendas para ahorradores toma más velocidad. Los 32 departamentos del país quedaron con cupos disponibles, así que invito a todos los alcaldes y gobernadores a unirse a este nuevo programa social, y a las firmas constructoras para que a partir de hoy presenten sus mejores ofertas”, dijo el Ministro Henao. En la resolución, para asignar el cupo por departamento, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: el número de familias afiliadas a Cajas de Compensación Familiar y al Fondo Nacional del Ahorro, con ingresos de hasta 2 salarios mínimos; el número de subsidios otorgados y pendientes por legalizar; el número de hogares que en el departamento se encuentran en déficit de vivienda cuantitativo; y los niveles de ocupación estimados a partir del Producto Interno Bruto, PIB, departamental. Con cada uno de estos aspectos el Fondo Nacional de Vivienda fijó los cupos del programa de la siguiente manera, a través de la resolución 0510 del 15 de agosto de 2013: DEPARTAMENTO No. de cupos de recursos ANTIOQUIA 9.061 CUNDINAMARCA 9.050 VALLE DEL CAUCA 8.399 SANTANDER 5.174 ATLÁNTICO 4.797 BOLÍVAR 4.467 NORTE DE SANTANDER 3.111 TOLIMA 2.827 META 2.806 BOYACÁ 2.760 CÓRDOBA 2.696 HUILA 2.671 CESAR 2.466 RISARALDA 2.440 CALDAS 2.362 MAGDALENA 2.339 CAUCA 2.308 QUINDIO 2.106 NARIÑO 2.105 SUCRE 1.730 CASANARE 1.687 GUAJIRA 1.649 CHOCÓ 1.255 CAQUETÁ 1.174 ARAUCA 957 PUTUMAYO 813 AMAZONAS 688 GUAVIARE 658 SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA 443 VICHADA 349 GUAINÍA 346 VAUPÉS 304 TOTAL GENERAL 86.000 “Con este nuevo programa de alcance nacional, como se puede evidenciar en la distribución por regiones, el Gobierno mantiene el impulso de la locomotora de la vivienda sobre la creación de nuevos puestos de trabajo, la disminución del déficit habitacional y la reducción de la pobreza en todo el país”, indicó el Ministro de Vivienda, quien recordó que los beneficiados con esta nueva medida recibirán un subsidio familiar de vivienda hasta por 25 salarios mínimos y un subsidio de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés de su crédito hipotecario. El Ministro Henao invitó a todos los alcaldes y posibles operadores del país a no perder esta gran oportunidad de ayudar a sus comunidades. “Lo que queremos es que los constructores se presenten, por lo que reitero el llamado a los mandatarios regionales y locales para gestionar desde ya los terrenos y para que respondan a esta nueva medida como lo hicieron con el programa de vivienda gratis. Si en algunos departamentos no se presentan ofertas, los cupos asignados se retirarán y se asignarán a regiones donde haya más proyectos”, puntualizó. Finalmente el Ministro informó que hoy queda oficialmente abierta la convocatoria para elegir a los constructores interesados en participar en este nuevo programa. “Los interesados pueden ingresar a la página de Fidubogotá (www.fidubogota.com), entidad con la cual se constituyó el fideicomiso que manejará los recursos del programa. A través de este medio podrán conocer los términos de referencia para participar”, concluyó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.