Esposa del Gobernador Francisco Gómez se dirige al Fiscal General
![]() |
Goberndor Francisco Gómez |
![]() |
Eduardo Montealegre, Fical de Colombia. |
![]() |
Bibiana Bacci. |
Por petición de nuestro público damos a conocer en WORD la carta de Bibiana Bacci dirigida al Fiscal de la Nación. El primer documento publicado en formato JPG, no permite una clara lectura del mismo.
Bogotá D.C., noviembre 15 de 2013
Señor Doctor EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT
Fiscal General de la Nación
Ciudad
Respetado Doctor, Con la presente de manera respetuosa me dirijo a usted, en mi condición de esposa de JUAN FRANCISO GOMEZ CERCHAR, gobernador de La Guajira para poner en su conocimiento y de la opinión pública que respeto la función que cumple la institución bajo su cargo, pero con preocupación denuncio la forma en que los investigadores que adelantan las averiguaciones, no se ciñen con objetividad a lo dispuesto en la constitución y la ley; advierto con mucha preocupación un abuso del derecho y el ejercicio de una posición dominante, lo que me hace temer porque mi esposo, no tenga las garantías que todo Estado Democrático y de Derecho le brindan a sus ciudadanos.
Las sindicaciones que falsamente vinculan a mi esposo con organizaciones criminales asentadas en el Departamento de La Guajira y que la Fiscalía General de la Nación, ha filtrado a los medios de comunicación sin consideración alguna, han puesto en inminente peligro la vida de mi esposo, la mía y la de toda mi familia, pues en este país de tanta violencia y beligerancia como desafortunadamente ocurre, esa campaña difamatoria nos ha colocado como objetivo militar tanto de grupos de extrema izquierda como de derecha.
Hemos sido estigmatizados como los mayores criminales de nuestro país y nos sentimos huérfanos de la protección que el Estado debe garantizar a sus ciudadanos y, por tanto, solicitamos su intervención para que la investigación recobre la imparcialidad y la objetividad que demandan el debido proceso y el derecho a la defensa; como quiera que a mi esposo lo ampara el principio fundamental de inocencia.
Debo expresarle mi mas enérgica protesta en contra de los agentes del CTI quienes han venido recorriendo las diferentes cárceles no solamente de La Guajira y de otros Departamentos, sino que han trascendido las fronteras nacionales intimidando a varios detenidos para que declaren en contra del gobernador de La Guajira, bajo promesas remuneratorias de dinero o cambios de patio y prebendas para mejorar su situación judicial, sobornándolos con el único fin de enlodar la imagen y buen nombre de mi esposo; no en vano la señora Fiscal que adelanta ésta investigación y su equipo de investigadores, han sido denunciados por actuar en este sentido tal como públicamente se conoce. Estamos seguros señor Fiscal General de la Nación, que al usted enterarse de lo que está sucediendo al interior de esta investigación, tomara las medidas necesarias para impedir que se continúe con los abusos que se están cometiendo.
Un ejemplo claro de los abusos cometidos ocurrió el día de ayer cuando se dio inició a las diligencias de ocupación de nuestros bienes en el proceso de Extinción de Dominio, a la misma hora que los funcionarios de la fiscalía adelantaban las diligencias el periodista GONZALO GUILLEN, recibía reportes casi inmediato de lo sucedido y de manera irregular lo difundía por las redes sociales; quien además desde hace ya más de seis (6) meses a través de las redes sociales, prensa escrita, radio y televisión ha impulsado una campaña de desprestigio en contra del buen nombre de mi familia.
Conocedora de su compromiso institucional con el respeto y protección a los principios constitucionales y legales, y respetuoso de los tratados internacionales que propenden por la protección de los derechos humanos, estoy segura hará valer el PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE INOCENCIA, el DEBIDO PROCESO y el derecho al BUEN NOMBRE a los que tengo derecho como madre, esposa y sobre todo como ciudadana colombiana.
Somos una familia respetuosa de los principios legales y de la institucionalidad democrática y es este sentir el que hoy me motiva a pedirle que asuma el direccionamiento de los procesos que presuntamente vinculan a mi esposo y, se impida la filtración de la información a los medios de comunicación, como ha ocurrido con el periodista GONZALO GUILLEN, quien se ha convertido en el heraldo del cuerpo técnico de investigación, pues ni siquiera en la página oficial www.fiscalia.gov.co encontramos la información tan detallada de los diferentes episodios ocurridos el día de ayer durante la diligencia de ocupación, (la fiscalía aun hoy no ha publicado estos registros fotográficos de manera oficial en ningún medio, y en cambio si el señor GONZALO GUILLEN desde el día de ayer tenía en su poder información confidencial, pues al momento de adelantarse la diligencia no había ningún familiar o persona particular en la finca a quien se le pudiera atribuir tal situación, usted puede observar en los tweets el vehículo en el que se transportaban los miembros de la comisión único presente en la escena).
Lo anterior, nos lleva a concluir que el señor GONZALO GUILLEN, está siendo apoyado directamente por miembros de la Fiscalía General de la Nación, hecho que creo que usted desconoce y que es totalmente ilegal, razón por la cual me veo en la necesidad de ponerlo en conocimiento. Atentamente, ____________________________________ BIBIANA BACCI GARCIA C.C. Nº 26 de Barrancas – La Guajira Adjunto copia de los tweets publicados por el señor GONZALO GUILLEN. CC. Defensorio del Pueblo. Procuraduría General de la Nación.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE