Promigas y Cerrejón: Lanzaron Centro de Pensamiento para el Desarrollo de La Guajira
Riohacha, agosto 25 de 2016. Con una nutrida asistencia por parte de la comunidad guajira, fue lanzado GUAJIRA360°, el primer centro de pensamiento para el desarrollo y la generación de información sólida y técnica del departamento.
El evento contó con la asistencia de los presidentes de las organizaciones fundadoras: Antonio Celia de Promigas, y Roberto Junguito de Cerrejón, además del acompañamiento de los representantes de sus respectivas fundaciones: Julio Martín, director de la Fundación Promigas y Raúl Roys, jefe de Asuntos Institucionales y Comunidades de Cerrejón; así como del director del Centro, César Arismendi. Además, integrantes de entidades aliadas, gremios, líderes de opinión, periodistas y representantes gubernamentales quienes también respondieron positivamente a la cita.
La agenda del día inició con la intervención del director del Centro, quien expuso los objetivos y propósitos de dicha iniciativa, y posteriormente compartió el primer trabajo de investigación, denominado ‘‘Inversión en La Guajira: oportunidades y restricciones”, el cual evidencia las potencialidades y desafíos con los que cuenta el departamento para la inversión privada.
Adicionalmente, durante la jornada, se realizó un panel en el cual participaron los presidentes de las compañías fundadoras, el director del Centro, la directora de Fundesarrollo, Laura Cepeda y el director del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República, Jaime Bonet. La conducción estuvo a cargo de Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos.
Antonio Celia, presidente de Promigas, señala que “esta nueva capacidad institucional, gracias al trabajo conjunto con nuestros socios y amigos de Cerrejón pondrá a La Guajira en una nueva plataforma, buscando decisiones e inversiones de mayor impacto en su calidad de vida”.
Por su parte, Roberto Junguito, presidente de Cerrejón, manifiesta que GUAJIRA360º se constituye en “un aporte de la empresa privada, al futuro de largo plazo de La Guajira” y considera que “en alianza con Promigas, Fundesarrollo y con el aporte de la Cámara de Comercio de La Guajira lograremos hacer estudios efectivos que permitan tomar mejores decisiones en el departamento”.
Julio Martín, director ejecutivo de la Fundación Promigas, está convencido de que “esta iniciativa se va a desarrollar en permanente diálogo con los gobiernos locales, con la academia y especialmente con los ciudadanos”, y espera que “no solo genere conocimientos útiles para La Guajira, sino que contribuya a la cualificación de la ciudadanía, que se vuelva una voz especializada de la sociedad en el departamento”.
Asimismo, Raúl Roys, jefe de Asuntos Institucionales y Comunidades de Cerrejón, considera que el nacimiento de GUAJIRA360º responde a un objetivo principal: “generar información relevante, para la toma de decisiones en el departamento”, y manifiesta que ello “ayudará significativamente a apuntarle al futuro que queremos para la región”.
Laura Cepeda, directora de Fundesarrollo, expresa que para la institución que lidera “es muy gratificante hacer parte de este proyecto desde su inicio y seguir participando en él”, considerando de gran importancia la investigación a fondo, “para abrir debates, generar aprendizajes y hacer propuestas novedosas y realizables”.
Esta iniciativa, fruto del esfuerzo de la alianza público – privada, permitirá proveer a las entidades públicas, académicas y a la sociedad civil de herramientas claves que permitan construir progreso y desarrollo para La Guajira.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE