Comandante de la Policía le hizo ‘conejo’ al Cesar: Tatiana Cabello

Jorge Laporte Restrepo 
@Laporterestrepo


En el marco del debate a la seguridad que realizó en Valledupar la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, se insistió una vez más en que la Dirección Nacional de la Policía debe cumplir con el compromiso de instalar una Metropolitana en la capital del Cesar.

“Una Policía Metropolitana para Valledupar significaría el aumento de uniformados para combatir la delincuencia”, según los argumentos expuestos por el alcalde de la ciudad, Augusto Ramírez, quien reiteró que “el lote para la sede está listo y los mil millones de pesos de los diseños también están asegurados por el Departamento”.

La representante Tatiana Cabello Flórez, proponente del debate, fue directa en exigirle cumplimiento a la Policía y aseguró que “fue un compromiso que hizo el general Nieto y lo que he visto es que hay un incumplimiento total y lo que hacen es echarle la culpa entre unos y otros, pero lo que hay es voluntad política tanto del alcalde como del gobernador. Lo que sí es claro es que el director de la Policía le hizo ‘conejo’ al Cesar”.  





Las razones por las que la Policía Nacional no puntualiza la creación de la Policía Metropolitana en Valledupar tendrían que ver con la millonaria inversión que les significaría, sin embargo fue un compromiso hecho por el mismo director nacional, el general Jorge Hernando Nieto Rojas.

Por su parte, el representante Alfredo Cuello Baute sostuvo que “desde enero esta ha sido una promesa del gobierno y le tienen una ‘mamadera de gallo’ al alcalde: Le piden un lote, se lo devuelven argumentando que no tiene vía. La creación de la Policía Metropolitana es un acto administrativo, el lote hasta se puede conseguir en un año, a los policías los envían y se pueden acomodar aquí, arrendar una sede”.

Dice Cuello Baute que puede ocurrir en Valledupar lo mismo que en Montería, donde crearon la Policía Metropolitana sin tener el lote, pero enviaron a los uniformados y ayudaron a mejorar la seguridad.

“Nosotros lo que queremos es que quede el acto administrativo, que se cree y lo demás se va resolviendo con la voluntad que el gobernador y el alcalde han tenido”, concluyó Alfredo Cuello.

En este debate también surgió la propuesta por parte de la representante Tatiana Cabello Flórez de crear la Secretaría de la Seguridad, siguiendo el ejemplo de lo ocurrido en Bogotá; también se sugirió militarizar a Valledupar, si está de acuerdo el Ejército Nacional.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.