Calamidad Pública en Riohacha
Declaran por fuertes lluvias
El Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza del alcalde Fabio David Velásquez Rivadeneira, declaró la calamidad pública debido a las fuertes lluvias que han afectado a la ciudad.
Con esta determinación se espera agilizar las ayudas humanitarias para estas familias, la calamidad pública incluye plan de acción específico de atención y censo”, afirmó Velásquez Rivadeneira, luego del recorrido por las comunas de Riohacha.
Un saldo de 58 barrios dejó inundados un torrencial aguacero que cayó sobre el distrito de Riohacha, donde el panorama es desalentador debido a las afectaciones causadas a la comunidad.
Las comunas afectadas son la 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, las familias damnificadas recibirán atención de los organismos y el distrito para superar los estragos del invierno.
“Más de 58 barrios resultaron afectados. Hay daños e inundaciones en las viviendas e interrupciones del servicio de energía.
El mandatario distrital manifestó que se adelanta un informe detallado sobre la magnitud de la situación en la zona rural y urbana indicando también a las comunidades en riesgo las medidas de precaución que deben tomar. Dijo que las autoridades mantienen la alerta y la expectativa, así como las medidas preventivas.
Kendry Magdaniel, Secretario de Planeación Distrital señaló que “un total de 8 familias fueron trasladadas a un albergue temporal. Asimismo, servirán de albergues algunas instituciones educativas y el Coliseo Eder Jhon Medina Toro, donde se suministrará a los afectados alimentos, cobijas y colchonetas para dormir”.
Informó que hay diversas zonas afectadas por las inundaciones, colapso de alcantarillados y taponamiento de vías. De acuerdo al balance de Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres, hasta el momento se observó que muchas de las emergencias se produjeron por represamientos con residuos sólidos en los caños, por eso reiteró el llamado a toda la ciudadanía para que saquen sus basuras en los horarios establecidos de recolección y en todo caso ayudar a que elementos extraños no impidan el libre tránsito de las aguas.
Belkis Deluque Díaz, directora de la oficina de Gestión del Riesgo en el Distrito indicó que “estamos en la tradicional segunda temporada de lluvias según el pronóstico del Ideam y el Sistema de Alerta Temprana, que estima que las precipitaciones se extiendan hasta la segunda semana del mes de diciembre. Ya se iniciaron las labores de revisión y limpieza. Los organismos de socorros ya levantaron los censos y el equipo de la alcaldía distrital realizó las zonas de riesgo para evaluar y determinar acciones”.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE