Caen cabecillas de "Los Pachenca"
Santa
Marta, enero 26 de 2017. En una operación coordinada entre tropas del
Batallón de Alta Montaña No. 6 “Mayor Robinson Daniel Ruiz Garzón”, el Gaula
Militar Magdalena del Ejército Nacional y la Policía Judicial contra el Crimen
Organizado de la Fiscalía Regional Atlántico, se logró el sometimiento a la
justicia en la ciudad de Medellín, de
Luis Carlos Aguirre Gallego, alías “Caliche” y Diego de Jesús Gallego Pineda,
alías “Diego Patacón”; integrantes del grupo de delincuencia organizada “Los Pachenca¨, debido a la constantes
ofensiva de las tropas en el departamento del Magdalena.
Los sometidos, tenían
orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado, emitida
por la Fiscalía No 12 seccional Barranquilla y el Juzgado Primero municipal de
control de garantías del Atlántico
Luis Carlos Aguirre
Gallego Alías “Caliche”, de 38 años de edad, es el segundo cabecilla del grupo
delictivo organizado “Los Pachenca¨ y es hermano de Jesús María Aguirre Gallego
alias “Chucho Mercancía” principal cabecilla de la organización. De acuerdo a labores de inteligencia, Alías “Caliche” inicia en el año 2000 como
Jefe de Comisión en la Loma, departamento del Cesar, extorsionando a los
mineros del sector; en el año 2010, se moviliza hacía el sector de la Troncal
del Caribe, dedicado al procesamiento de pasta base de coca en los laboratorios
improvisados. Actualmente, era el
encargo de realizar las conexiones entre las ciudades de Medellín, Santa Marta
y el corregimiento de Guachaca, donde controlaba el embarque transnacional del
Clorhidrato de Cocaína.
En la operación, también decidió someterse a
la justicia, Diego
de Jesús Gallego Pineda alías “Diego Patacón”, de 36 años de edad, principal cabecilla
financiero, encargado de recoger los dineros productos de las extorsiones a los
comerciantes dedicados al turismo en el departamento del Magdalena.
El Comando de la
Segunda Brigada del Ejército Nacional, ratifica que continuará integrando
esfuerzos de manera permanente con las demás entidades del Estado;
desarrollando operaciones ofensivas, para desintegrar estos grupos que
delinquen en el Departamento del Magdalena.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE