Paroxismo colectivo en La Guajira
El
departamento de La Guajira entró a ser líder, tiene récord de elecciones
atípicas en Colombia y todo parece indicar que por lo menos habrá otra elección
de esta naturaleza, para remplazar al actual alcalde de Riohacha, Fabio David
Velásquez Rivadeneira.
No se
descarta que para la gobernación podría ocurrir lo mismo si se le imputan y
comprueban los cargos de irregularidades en el proceso electoral al recién
elegido gobernador Wilmer González Brito.
Ante este
panorama el colectivo guajiro se encuentra en estado de alerta.
Los riohacheros
desde que se conoció la noticia sobre la detención de su alcalde, por presunto
fraude en la adjudicación de un contrato por más de 5 mil millones de pesos,
para darle alimentación a los estudiantes de instituciones oficiales de la
capital guajira, comenzaron a barajar nombres de posibles candidatos que
remplazarían a Fabio Velásquez.
Ahora cuando
se le dictó medida de aseguramiento al burgomaestre riohachero, hay campañas
electorales en marcha: Unas de los movimientos y grupos políticos que ven con
buenos ojos la oportunidad de tomarse el poder. Otras de sectores
independientes y cívicos: Todas han tomado como caballo de batalla, el tema de
la corrupción para atraer al electorado.
Si por Riohacha
llueve, por el resto de La Guajira no escampa ante la posibilidad que este
miércoles la Fiscalía le impute cargos al recién elegido y posesionado
gobernador.
El pueblo
direccionado por algunas voces que tienen poder de convocatoria, grita a voz viva
que hay persecución contra este departamento, que la corrupción viene del poder
central, olvidando olímpicamente que sus dirigentes y gobernantes les han
fallado.
El colmo es
que hasta surgió un movimiento separatista, que al menos en las redes sociales,
muestra alguna fuerza. Este ha sido denominado: La Guajira, Republica independiente.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE