Extraña enfermedad en la Sierra Nevada
De Santa Marta, ha cobrado 11 víctimas mortales.
Ejército Nacional hace presencia.
Desde principio del mes de marzo, las autoridades de la salud del Cesar y La Guajira, detectaron una extraña enfermedad entre las comunidades que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo con las informaciones suministradas las víctimas presentan dificultades respiratorias, tos y dolores en el cuerpo. Los médicos aun no se han pronunciado sobre la causa de esta sintomatología.
ACCIONES DEL EJÉRCITO.
La Décima Brigada Blindada orgánica de la Primera División del Ejército Nacional con sus helicópteros del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviaición N°1 “BMMA1”, apoyan a las comunidades indígenas Zinkaka, Tusimake y Bunkuana (localizadas en la Cuenca del Rio Badillo límites con el Cesar y el departamento de La Guajira), que están padeciendo una extraña enfermedad respiratoria que ha cobrado la vida de once hermanos mayores, entre ellos, cuatro niños.
Desde que se está presentando esta situación, la Primera División dispuso sus recursos para llevar a representantes de organizaciones indígenas, a autoridades de la etnia Kogui, el Instituto nacional de salud, la EPS Dusakawi y la Secretaria de Salud del Cesar, para tratar de salvar la vida de los indígenas.
Hoy, después de seis días de vuelos continuos, se ingresan nuevamente los helicópteros a cuatro mil setecientos setenta pies de altura con 7 mil 900 kilos de medicamentos y alimentos para toda la comunidad y en compañía de médicos militares especializados para investigar las causas de esta enfermedad.
De acuerdo a testimonios de la etnia Kogui y del personal médico, varios indígenas vienen presentando fiebre, dolor de cabeza, tos y escalofrío; síntomas asociados a una Infección Respiratoria Aguda.
Gracias a la efectiva respuesta del Ejército Nacional se logró evacuar en horas de la mañana a una familia Kogui que sufre los mismos síntomas y estos momentos, los padres y los dos pequeños hijos están recibiendo atención médica especializada en el municipio Valledupar y se logó traer las muestras de sangre para ser analizadas.
La Primera División del Ejército Nacional espera la pronta recuperación de esta familia, así como de las etnias que están afectadas y continuará brindando respuesta inmediata para frenar esta temible enfermedad que está atacando a las comunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta.

No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE