En Riohacha Findeter presenta estudios para mitigar impactos de cambios climáticos
Durante esta semana Findeter y la consultora española IDOM presentaron los avances de los estudios ambientales de mitigación de cambios climáticos, vulnerabilidad de amenazas por eventos naturales y crecimiento urbano, los cuales hacen parte del proceso que vive el Distrito de Riohacha al ingresar en el programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas.
Estos estudios que son realizados por la empresa internacional IDOM, tienen como objetivo desarrollar una metodología a largo plazo para identificar, planificar, priorizar y ejecutar acciones estratégicas que promuevan propuestas de valor en materia de sostenibilidad ambiental y cambio climático, sostenibilidad urbana, fiscal, económica y social.
Así mismo arrojarán información clave en materia de gases de efecto invernadero y un plan de mitigación a futuro, los riesgos naturales y vulnerabilidad, en el que se priorizan tres amenazas claves que suponen un peligro para la ciudad, y las proyecciones de crecimiento a futuro.
Con respecto al modulo de cambio climático, María Álvarez, Arquitecta Urbanística de IDOM, explicó que se socializaron los resultados preliminares del inventario y se han estado priorizando acciones para la mitigación de riesgos.
Por otra parte manifestó que se presentó la parte técnica del modulo de amenazas naturales, como también un análisis y contraste del crecimiento de Riohacha desde su fundación hasta hoy.
Añadió que en la próxima visita se darán a conocer los escenarios de crecimiento, los cuales mostrarán el dibujo de la ciudad en los 2030 a 2050; el potencial de misiones de efecto invernadero; los resultados de la amenaza de inundación y erección costera; como también el análisis del problema de sequia en la ciudad y sus posibles soluciones.
Igualmente se continuará con el proceso de consultoría para seguidamente realizar la parte propositiva donde se busca identificar y diseñar acciones a desarrollar durante los próximos años.
Durante la visita también se realizaron mesas técnicas con la finalidad de continuar recolectando información por parte de entidades públicas y privadas sobre las temáticas estudiadas.
El propósito del programa Ciudades Sostenibles es contribuir en la construcción de territorio de manera ordenada, garantizando un crecimiento sostenible que satisfaga las necesidades básicas de la población, brinde oportunidades de empleo, seguridad, educación y genere confianza entre la ciudadanía para que los inversionistas y las administraciones municipales garanticen la utilización eficiente de los recursos naturales adaptándose a las consecuencias del cambio climático.
Se espera que finalizando el mes de mayo, Findeter e IDOM, en asocio con la Administración Distrital, presenten los resultados definitivos obtenidos de los estudios realizados.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE