Alcaldesa de Riohacha quiere certificar establecimientos de hospedaje
En Riohacha se llevó a cabo una jornada de socialización sobre la Norma Técnica Sectorial Colombiana 002, la cual especÃfica los requisitos ambientales, socioculturales, económicos y de gestión, para la sostenibilidad de los establecimientos de hospedaje y alojamiento.
Durante la reunión, la Alcaldesa (E) Isseth Tatiana Barrios Brito, a través de la Dirección de Turismo adscrita a la SecretarÃa de Turismo y Desarrollo Económico, brindó orientación a los prestadores de estos servicios turÃsticos sobre la implementación de la norma y la certificación de dichos establecimientos, la cual es de entera obligatoriedad.
Asà mismo brindó asesorÃa sobre el proyecto de certificación virtual del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el cual cubre la certificación de 600 establecimientos, a través de la plataforma de certificación de calidad turÃstica, en la modalidad de auditoria virtual y auditoria de seguimiento.
Con respecto a esta iniciativa la Directora de Turismo, Yanlys Rojas, manifestó que “lo que queremos es concientizarlos de la importancia que tiene la certificación en calidad, ya que nosotros como Distrito y Corredor TurÃstico debemos estar certificados en esas normas”.
Ademas añadió que estas normas representan ahorros para los establecimientos y son de suma importancia para prestar un servicio a la ciudadanÃa, acorde con la categorÃa de Distrito que hoy tiene Riohacha.
Igualmente la administración local manifestó su interés de desarrollar un proyecto para la implementación de los requisitos establecidos por la normatividad y la certificación de los establecimientos que ya iniciaron este proceso.
Es importante destacar que estas normas promueve la adopción de un enfoque basado en normas de producto, para permitirle al establecimiento de alojamiento y hospedaje (en adelante EAH) que demuestre, de manera permanente, que cumple con los requisitos acá establecidos.
Por otra parte, durante el encuentro, los prestadores de este servicio turÃstico manifestaron las problemáticas del sector, para lo cual se estableció que se estructurará un plan de acción de intervenciones conjuntas en el que se vea el compromiso de todos los actores.
Finalmente también se socializó la campaña del MINCIT ‘Ojos en Todas Partes’, la cual busca vincular al sector hotelero en la ejecución de acciones conjuntas que conlleven a contrarrestar la explotación sexual de niños niñas y adolescentes.
El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Óscar Junco, invitó a todo el gremio de hospedaje y alojamiento a sumarse a esta iniciativa diciendo “queremos que la erradicación del trabajo infantil y la prevención de la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes también sea un compromiso de todos ustedes”.
Estas iniciativas hacen parte del trabajo que realiza el gobierno distrital para fortalecer el sector turÃstico y comercial de la capital guajira.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE