Policía visita centros educativos de La Guajira

LA ESTRATEGIA  BUSCA EVITAR QUE AL INTERIOR DE LOS CLAUSTROS EDUCATIVOS SE PRESENTEN COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS.


Riohacha, La Guajira. Bajo el lema “hablar hasta entenderse”, miembros adscritos al Área de Prevención y Educación Ciudadana del Departamento de Policía Guajira con el apoyo de los Gestores de Participación Ciudadana, llevaron a cabo labores de educación y sensibilización para la prevención de problemáticas que puedan afectar a los entornos escolares como lo es la intolerancia social y el bullying o matoneo.

Las acciones se desarrollaron en los 15 municipios que conforman La Guajira, donde se dieron charlas con temáticas bien definidas y dirigidas en sensibilizar a niños, niñas, adolescentes y adultos en el rechazo de este tipo de problemáticas, tanto así que la familia pueda blindarse y no resulte afectada.

"Estamos involucrando a los estudiantes, profesores y padres de familia en esta campaña de protección a los jóvenes en el entorno escolar, para que estén alertas. El llamado es al respeto, la tolerancia y a que nos suministren información sobre hechos que puedan afectar su tranquilidad”, expresó la Sargento Mayor Flor María Méndez, Jefe del Área de prevención y Educación Ciudadana.

En las labores de campo también se llevaron a cabo actividades lúdicas recreativas a los niños que les permitieron aprender jugando, a decirle “No a la droga” y “No a la violencia”, también se les enseñó la importancia de cuidar su cuerpo e informar a los adultos y autoridades si en algún momento son acosados o violentados sexualmente por algún conocido o desconocido.

Los guajiros coincidieron en que la actividad fue un éxito, ya que se obtuvo una gran participación de la comunidad estudiantil, los padres de familia y los docentes, lo que es de gran importancia debido a que con la intervención se obtiene un diagnostico actualizado de lo que está sucediendo en materia de convivencia ciudadana.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.