Segunda Fase Centro de Recuperación Nutricional Anena Wachon
Manaure, febrero de 2018. Con el propósito de contribuir en la recuperación de la población infantil, que presenta problemas de desnutrición aguda, se dio continuidad a la segunda fase del Centro de Recuperación Nutricional, CRN, Anena Wachon, en el municipio de Manaure, con la participación activa de la familia, la comunidad y la articulación de las Instituciones del Sistema Nacional de Bienestar.
Actualmente, en el CRN, que funciona bajo los lineamientos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y es operado por la Fundación Baylor, con el apoyo de Chevron y Lexmana. Su atención se da gracias a la articulación con la Alcaldía de Manaure, las IPS, EPS y autoridades tradicionales. Se espera que durante seis meses sean atendidos 100 niños, con una inversión cercana a los 350 millones de pesos.
“La atención es realizada por nueve personas entre las que se encuentran: nutricionista, médico general, enfermeras, manipuladoras de alimentos y trabajador social. Queremos asegurar una correcta implementación de los lineamientos del Ministerio de Salud con la formula terapéutica, como cambio esencial en la operación de los CRN para este año. ”, Sostiene Ana María Galvis, Directora Ejecutiva de la Fundación Baylor.
Alejandro Gómez, Director Nacional de Nutrición de ICBF manifiesta que “Los retos en materia de nutrición, de las niñas y niños de la Guajira, son una preocupación y un compromiso permanente del ICBF, en el municipio de Manaure. Por esto, de la mano de la alcaldía municipal se implementó el modelo de atención Centro de Recuperación Nutricional que en el año 2018 estamos continuando ahora de la mano de Baylor. Tenemos muchísima ilusión con que esta sea una solución que contribuya y ayude de manera sustancial mejorar las condiciones de nutrición de niñas y niños en el municipio”
Gina Panefleck, Coordinadora General del CRN, sostiene que “gracias al pediatra de la Fundación y el equipo multidisciplinario, se realiza una validación profunda en los criterios para ingresar al niño menor de 5 años al centro, con desnutrición aguda moderada o aguda severa, sin patologías agregadas”.
El CRN de Manaure, ha sido repotenciado como el mejor punto de esparcimiento y acompañamiento para la crianza y transformación de los factores de riesgo asociados a la desnutrición. Desde el año pasado, en el municipio de Manaure y de la mano de la Alcaldía municipal, se implementó el modelo de atención Centro de Recuperación Nutricional que en este 2018 estamos continuando ahora de la mano de Baylor.
La Fundación Baylor, viene trabajando desde hace 4 años en el municipio de Manaure, gracias a una iniciativa de la Asociación Ecopetrol – Chevron, mediante intervenciones que buscan contribuir a la disminución de las tasas de mortalidad y morbilidad materna e infantil, con foco en educación comunitaria y a los profesionales de salud, atención médica, general, de pediatría y ginecología e investigación y recientemente proyectos de seguridad alimentaria.
Adicionalmente, Baylor ha venido manejando los determinantes de salud: agua, transporte y comida, logrando una reducción sostenible de la enfermedad, “la clave está en el desarrollo de proyectos productivos en las comunidades que resuelvan necesidades de salud de manera integral. Actualmente tenemos 6 proyectos con Chevron, Éxito y Ecósfera con una autoproducción de 20 huevos semanales por familia para su autoconsumo y trueque comercial”.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE