Seguridad vial premiará entes territoriales con menos muertes
COLOMBIA LÍDER RECONOCERÁ LAS MEJORES CAMPAÑAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Bogotá D.C. 02 de abril de 2018. El Reto Nacional por la Seguridad Vial tiene como objetivo poner en la agenda de todos los municipios y departamentos del país, el tema de la seguridad vial y concientizar a los actores viales que no se puede perder una vida más.
En este sentido, se busca reconocer a los entes territoriales que registren la mayor disminución de víctimas fatales con la finalidad de salvar el mayor número de vidas en el territorio. Así mismo, exaltar las mejores campañas de comunicaciones que acompañen la estrategia de reducción de fatalidades.
En el marco del Reto Nacional por la Seguridad Vial, Colombia Líder, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno Nacional realizarán este martes 3 de abril a las 11:00 am en el Centro de Convenciones Anas Mai de la ciudad de Riohacha, una rueda de prensa para dar a conocer los principales detalles de esta convocatoria nacional que busca incentivar a los alcaldes y gobernadores del país para que se una a la lucha por disminuir la siniestralidad vial.
De igual manera se tendrá a partir de las 8:30 am en el mismo lugar, la presencia de las caravanas “Te Queremos Con Vida” que recorre el territorio nacional para llevar mensajes de Seguridad Vial con el propósito de concientizar a los actores viales de la importancia de su compromiso con el tema.
La rueda de prensa contará con la participación de la directora de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo y del director de la *1Agencia Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Maya Martínez, quien hará un balance de los resultados de la Costa Caribe en términos de seguridad vial y de los retos que tienen sus entes territoriales en esta materia.
También estarán presenten los alcaldes y funcionarios de los municipios de Riohacha, Urumita, Villanueva, Manaure, del departamento de La Guajira; Sincelejo (Sucre); Santa Marta y Nueva Granada en el departamento del Magdalena; Baranoa (Atlántico); y de la gobernación de La Guajira.
El Reto Nacional por la Seguridad Vial, contempla dos modalidades. En la primera se tendrá en cuenta la mayor disminución del indicador Víctimas Fatales que entregará la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de su Observatorio con corte al 30 de junio de 2018, frente al mismo indicador del semestre inmediatamente anterior. En esta modalidad se evaluarán a todos los municipios y departamentos del país.
En la segunda modalidad se evaluará las mejores campañas de comunicación que estén ejecutando las alcaldías o gobernaciones en el tema de seguridad vial como apoyo a la estrategia de reducción de víctimas fatales. Para esta modalidad deberán postularse las alcaldías y gobernaciones del país de manera voluntaria a través de la página web http://retoseguridadvial.colombialider.org hasta el 28 de mayo de 2018 a las 5:00 pm.
El Reto Nacional por la Seguridad Vial será para el mejor departamento y para los cinco mejores municipios, uno por cada una de las siguientes categorías, de acuerdo con la proyección del año 2018 del Censo DANE 2005:
Categoría 1. Municipios de menos de 10.000 habitantes
Categoría 2. Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
Categoría 3. Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
Categoría 4. Municipios de más de 100.001 habitantes
Categoría 5. Ciudades Capitales
Categoría. Departamentos
Colombia Líder, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno Nacional, realizarán una ceremonia en la cual exaltarán las alcaldías y gobernaciones del país con los mejores resultados en cada una de las modalidades y categorías establecidas en el mes de julio de 2018 en la ciudad de Bogotá D.C.
Los entes territoriales ganadores recibirán un reconocimiento público por su desempeño, mediante ceremonia especial en la cual los organizadores exaltarán la excelente gestión que han realizado con una amplia divulgación en los medios de comunicación; la documentación y difusión de su experiencia; y las mejores experiencias serán incluidas en el libro que se publicará sobre el Reto Nacional por la Seguridad Vial.
*1. Es una Unidad Administrativa Especial de carácter descentralizado, del orden nacional, que forma parte de la Rama Ejecutiva, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Transporte.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE