Corpoguajira adelanta operativos de control a visitantes a Cañaverales
Corpoguajira en su responsabilidad como autoridad ambiental del departamento de La Guajira, realizó operativo de control en articulación con los vigías ambientales y el Batallón Santa Bárbara adscrito a la décima brigada del Ejército Nacional en la Reserva Forestal Protectora Manantial de Cañaverales, ubicado en el municipio de San Juan del Cesar, zona altamente afectada por la afluencia de visitantes durante los fines de semana quienes en su mayoría realizan actividades prohibidas dentro del área declarada en conservación, alterando el equilibrio de este ecosistema valioso para la región.
El operativo en respuesta al llamado oportuno de la comunidad tuvo como objetivo la prohibición para bañistas, y concientizar y sensibilizar a los visitantes que se encontraban en el manantial del alto grado de contaminación por desechos de residuos orgánicos e inorgánicos que generan, informándoles además de la importancia que tiene este afluente hídrico para los habitantes de este corregimiento teniendo en cuenta que el manantial es la fuente abastecedora del acueducto de esta población.
Cabe destacar que esta área protegida cuenta con un plan de manejo ambiental diseñado por esta corporación donde se contemplan los usos y prohibiciones de la reserva.
El turismo de contemplación, el paisajismo, el avistamiento de aves y la recreación pasiva son algunos de los usos permitidos en esta importante área; por otro lado, se hace un llamado a los visitantes para que eviten actividades como el baño en el cuerpo de agua, formación de fogatas y fogones, extracción de productos maderables y especies de fauna, quemas y construcción de estructuras dentro de la zona de reserva.
El operativo en respuesta al llamado oportuno de la comunidad tuvo como objetivo la prohibición para bañistas, y concientizar y sensibilizar a los visitantes que se encontraban en el manantial del alto grado de contaminación por desechos de residuos orgánicos e inorgánicos que generan, informándoles además de la importancia que tiene este afluente hídrico para los habitantes de este corregimiento teniendo en cuenta que el manantial es la fuente abastecedora del acueducto de esta población.
Cabe destacar que esta área protegida cuenta con un plan de manejo ambiental diseñado por esta corporación donde se contemplan los usos y prohibiciones de la reserva.
El turismo de contemplación, el paisajismo, el avistamiento de aves y la recreación pasiva son algunos de los usos permitidos en esta importante área; por otro lado, se hace un llamado a los visitantes para que eviten actividades como el baño en el cuerpo de agua, formación de fogatas y fogones, extracción de productos maderables y especies de fauna, quemas y construcción de estructuras dentro de la zona de reserva.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE