Corpoguajira volvió a intervenir al Cabo de La Vela
![]() |
Luis Medina Toro, Director de Corpoguajira con miembros de la comunidad. |
Esta nueva iniciativa está enmarcada en los Procesos Comunitarios de Educación Ambiental (PROCEDA) y son actividades desarrolladas por la ciudadanía, que se agruparon para contribuir a la solución de los problemas concretos de la realidad ambiental, a nivel local.
![]() |
"Montaña" de residuos sólidos recogidos en ésta zona turística de La Guajira. |
La actividad que incluyó una jornada de sensibilización y limpieza liderada por Corpoguajira y Triple A. S.A. E.S.P. respectivamente, permitió retirar de la entrada del paradisiaco lugar 2.5 toneladas de residuos sólidos en su mayoría bolsas, icopor y elementos plásticos descartables o de un solo uso.
Una de las dificultades más visible del Cabo de la Vela es el manejo de residuos sólidos cuya gestión integral no es acorde con todos los beneficios que turística y ambientalmente ofrece.
Las condiciones del improvisado botadero para la disposición final de las basuras no es la adecuada, y la malla que impide que la basura se esparce por el corregimiento, se encuentra en pésimas condiciones. La incineración se convierte en la estrategia de control que termina contaminando el aire, contrariando el principio ambiental con que se promueve el Cabo a nivel internacional, nacional y local.
A la jornada se sumaron los operadores turísticos del Cabo de la Vela, Uribia y Riohacha como Kai Ecotravel, Macuira Tours, Solera Viaje y Expotour, Hospedaje Apalanchi, Kai Kashi, Rancho de Xiomi, Agencias Punta Gallina Travel y Transporte Mochileros People entre otros; igualmente participaron decididamente instituciones como DIMAR, Policía Ambiental, Alcaldía de Uribia, Triple A. S.A. E.S.P y la corregidora del lugar, Manari López.
Estos Procesos Comunitarios de Educación Ambiental (PROCEDA) son contextualizados por Corpoguajira en el Plan de Acción institucional “Prosperidad, Paz y Sostenibilidad” 2016-2019; y se plantea a partir del reconocimiento del territorio y de los procesos de gestión ambiental local, teniendo en cuenta los antecedentes tanto de gestión comunitaria como institucional para atender una situación ambiental conflictiva seleccionada.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE