Alcaldía de Riohacha realizó Consejo de Seguridad en Tomarrazón

Alcalde (e) Yondilver Fuentes en Consejo de seguridad en Tomarrazón.

Como consecuencia de los constantes hurtos e inseguridad que tiene azotados a gran parte de la comunidad de Tomarrazón, la Administración Distrital en cabeza del alcalde (e) Yondilver Fuentes Maestre, autoridades policivas y militares, honorables concejales, corregidores, gremio ganadero y comunidad en general, se reunieron en busca de una solución conjunta a esta problemática.

Los habitantes de este corregimiento solicitaron a las autoridades analizar los compromisos pactados como reforzar el pie de fuerza para disminuir los delitos y permitirle a la comunidad recuperar su percepción de seguridad.

“Hay un descenso en las estadísticas de las diferentes categorías del delito. A pesar de los grandes esfuerzos todavía falta mucho por hacer, más cuando denotamos esta alta percepción”, dijo el mandatario.


Afirmó que la ciudadanía no está denunciando los hechos que están ocurriendo en el territorio. “La gente se cansó y perdió la credibilidad en las instituciones del Estado porque se sienten desprotegidos e inseguros. No podemos dejar crecer esta percepción, la realidad de los territorios es que la gente poco o nada está denunciando.”, manifestó.

“Esto nos obliga a que las autoridades redoblen los esfuerzos que vienen haciendo y que desde la Administración Distrital se implementen estrategias de tipo social que nos permitan acercarnos y atender más a las comunidades, a la población infantil y juvenil para arrebatarle a la delincuencia esta parte de la ciudadanía que está siendo sometida al fenómeno de drogadicción, prostitución, hurtos y asesinatos”, indicó Maestre.

El mandatario distrital, dijo que hay que restablecer el orden y tranquilidad ciudadana para lograr resultados efectivos y que la población recupere la confianza en las autoridades. Así mismo, expresó que es importante la inclusión de las políticas públicas como clave en este proceso, pues según la comunidad los delitos son cometidos en su mayoría por menores de edad.

“Nosotros como Entidad tenemos que encargarnos de implementar, las políticas públicas encaminadas a procesos sociales que nos permitan redireccionar y recuperar el buen comportamiento de los ciudadanos. Debemos reconocer las debilidades y que los esfuerzos frente a la situación son insuficientes”, recalcó el alcalde.

“Tenemos que buscar estrategias para la recuperación de la economía campesina, incremento de la productividad y empleabilidad del campo, mayor acceso a la cultura y el deporte, mejorar, el hábitat y saneamiento de agua potable. Hay que acercarse más a la zona rural y dar resultados contundentes”, concluyó el burgomaestre.   

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.