"Riohacha no tiene plata para elecciones atípicas": Alexa Henríquez alcaldesa (e)
"Revisamos el presupuesto y encontré ejecutados los recursos propios que es de donde se asumen este tipo de compromisos”.
"En aras de avanzar con el tema electoral la administración distrital evaluará costos para poder cumplir con los compromisos del transporte y la alimentación de la jornada electoral".
![]() |
Wilson Rojas con funciones de gobernador (e) y Alexa Henriquez, alcaldesa (e), de Riohacha presidieron el Comité Departamental de Seguimiento Electoral. |
En este comité, dirigido por el gobernador (e) Wilson Rojas Vanegas, la alcaldesa (e) Alexa Yamina Henríquez Lúquez se refirió a la difícil situación que atraviesa el Distrito “estamos pasando por una situación administrativa bastante crítica, que ha llevado al Distrito a una inestabilidad tanto administrativa como financiera.
Sin embargo, no desconocemos que la alcaldía debe asumir unos costos que son de obligatorio cumplimiento, revisamos el presupuesto y encontré ejecutados los recursos propios que es de donde se asumen este tipo de compromisos”.
La mandataria reiteró su compromiso y responsabilidad con el debido desarrollo del proceso electoral. “En el Decreto que me designó como alcaldesa está estipulada la convocatoria a elecciones y como mandataria tengo que hacer cumplir la Ley y llevarla a cabalidad. Para mí es de total garantía que estén todas las Instituciones respaldando el proceso electoral y que se haga de la forma más transparente”, afirmó Henríquez Lúquez.
"En aras de avanzar con el tema electoral la administración distrital evaluará costos para poder cumplir con los compromisos del transporte y la alimentación de la jornada electoral".
En este comité departamental, se trataron diversos aspectos relacionados con el proceso que se avecina en el Distrito Especial.
Por su parte la Registraduría ratificó la realización del proceso electoral e indicó que están dadas todas las garantías para la total transparencia de los procesos que se realizarán en Riohacha.
La Registraduría del Departamento notificó que para esta contienda electoral atípica se dispondrán de 40 puestos de votación; 18 en el área urbana y 22 en los diferentes corregimientos, con un estimado de 118.806 personas aptas para sufragar. Se espera que no haya contratiempo alguno para que se lleven a cabo unas elecciones exitosas, teniendo en cuenta que para ello se requiere del trabajo mancomunado de la institucionalidad y la fuerza pública.
Igualmente, las autoridades departamentales y la fuerza pública, reafirmaron su compromiso para garantizar la seguridad y el orden público.
La Policía del Departamento dio un parte de tranquilidad hasta la fecha, augurando una actividad democrática en calma en todo el Distrito y sus alrededores. Ya están articulando trabajos con el Ejército Nacional, quienes tendrán la labor de custodiar y blindar las alecciones en el área rural, haciendo mayor énfasis en cuanto a presencia permanente en el corregimiento de Tomarrazón debido a los actos al margen de la ley presentados en los últimos meses.
Finalmente, los candidatos y representantes de las diferentes campañas para las elecciones para la Alcaldía de Riohacha, mostraron su satisfacción y estuvieron de acuerdo, ante las medidas tomadas por las autoridades electorales, por la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía, para la efectividad y éxito de las elecciones.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE