Seguridad en La Guajira y Cesar con el Plan Navidad

MÁS DE 2.000 POLICÍAS BRINDARÁN SEGURIDAD EN LA GUAJIRA Y EL CESAR DURANTE EL FIN Y COMIENZO DE AÑO.


Riohacha, Guajira. El Parque Nicolas de Federman de la ciudad de Riohacha, fue el sitio escogido para que el Comandante del Departamento de Policía Guajira, acompañado por autoridades político-administrativas, redes de apoyo, y Policía Cívica de Mayores, para presentar a la comunidad el Plan Navidad “Más Cerca del Ciudadano”, el cual es la estrategia institucional mediante la cual se brindarán condiciones de seguridad a propios y visitantes durante el fin del 2018 y comienzo del 2019.

Más de 2.000 policías estarán al frente de esta estrategia inspirada en el ciudadano, liderando campañas preventivas para impedir que los niños sean víctimas de la pólvora, de igual forma se contrarrestará la distribución de licor adulterado y se fortalecerá la seguridad en bancos, centros comerciales, centros vacacionales y turísticos, carreteras y demás puntos de concentración masiva de ciudadanos.

Así mismo, nuestro personal que hace parte del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Infancia y Adolescencia, Turismo y Protección Ambiental, están comprometidos en este plan, el cual está enfocado a el control y la prevención para contrarrestar la ocurrencia de diferentes comportamientos delictivos.

“Queremos que nuestro servicio sea más cercano del ciudadano, por lo cual invitamos a la comunidad a que nos informen cualquier tipo de delito o comportamiento contrario a la convivencia y decirles que tengan la certeza que obtendrán una respuesta oportuna por parte de la Policía”, señaló el señor Coronel  Henry Manuel Sandoval Sánchez, Comandante Departamento de Policía Guajira.

Para tener una celebración de fin y comienzo de año seguro, la Policía Nacional realiza las siguientes recomendaciones:

1. Pólvora: Por ningún motivo permita que menores de 18 años y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora; si por alguna circunstancia un niño, niña o adolescente resulta quemado, llévelo de inmediato al centro asistencial; recuerde que no hay pólvora inofensiva; si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la línea 123.

2. Pago de primas: Cuando vaya a realizar transacciones bancarias ponga en práctica la discreción y la precaución, prefiera las transacciones en línea, antes de usar un cajero electrónico verifique que no tenga elementos extraños, no permita ni solicite ayuda de terceros, dentro de los bancos solo entregue el dinero a los cajeros de la entidad, antes de salir del banco guarde bien su dinero, ojalá distribuido en varias partes de su ropa, esté pendiente de personas sospechosas, cambie con frecuencia su contraseña.

3. Compras seguras: Realice sus compras en lugares reconocidos o que le ofrezcan seguridad y garantía; cuando vaya a realizar compras evite llevar grandes sumas de dinero en efectivo, hágalo con tarjetas crédito o débito; cuando salga de compras hágalo en compañía de una persona de su confianza; sea precavido con las supuestas ‘gangas’, algunas pueden resultar engañosas o terminar en una estafa; al salir de compras cuide sus objetos personales y no pierda de vista los productos que adquiera; antes de retirarse del establecimiento comercial verifique la autenticidad y funcionamiento de los elementos comprados; al hacer compras por Internet ingrese directamente a la página oficial de la tienda


4. Seguridad vial: Antes de salir de viaje realice la revisión técnico-mecánica a su vehículo, descanse lo suficiente para evitar el micro sueño al conducir, por ninguna circunstancia conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas, no se ponga metas o retos en la vía, recuerde el exceso de velocidad cobra vidas, utilice siempre el cinturón de seguridad, si tiene inconvenientes en carretera comuníquese a línea 123 o al #767

5. Licor adulterado: Si va a consumir licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza; desconfíe de licores con precios más bajos; si decide comprar licor, hágalo en sitios legales, verifique el estado de estampillas, tapas, envolturas y etiquetas; no ofrezca ni permita que los menores de edad consuman licor; guarde su vehículo o entregue las llaves; no se convierta en víctima de la intolerancia; no consuma licor en exceso; no le reciba licor a personas desconocidas; No haga “Revueltijos” de licor.




No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.