Gobierno colombiano da oxígeno a cafeteros
El llamado de auxilio de la Federación Nacional de Cafeteros comenzó a dar frutos.
Bogotá DE. El gobierno nacional, a través del ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, convino en el Comité Nacional de Cafeteros la reactivación del apoyo directo al precio a través de la reasignación de los $95.000m que en 2018 habían sido destinados como capital semilla para crear un fondo de estabilización.
Precisó que dichos recursos deben reasignarse para atender la coyuntura actual. Y se comprometió con destinar $14.000m a un programa de apoyo en fertilizantes para las renovaciones por siembra y zoca de 2019, provenientes del Fondo Nacional del Café y del gobierno.
En materia de crédito, para que los caficultores tengan un respiro mientras salen de la crisis por los bajos precios, el Banco Agrario revisará cada una de estas obligaciones que tienen los productores, que valen $1.2b.
Finalmente, el Comité Nacional de Cafeteros planteó soluciones estructurales a futuro, entre ellas la venta del café colombiano en mercados externos sin tener como referencia para su cotización la Bolsa de Nueva York.
Bogotá DE. El gobierno nacional, a través del ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, convino en el Comité Nacional de Cafeteros la reactivación del apoyo directo al precio a través de la reasignación de los $95.000m que en 2018 habían sido destinados como capital semilla para crear un fondo de estabilización.
Precisó que dichos recursos deben reasignarse para atender la coyuntura actual. Y se comprometió con destinar $14.000m a un programa de apoyo en fertilizantes para las renovaciones por siembra y zoca de 2019, provenientes del Fondo Nacional del Café y del gobierno.
En materia de crédito, para que los caficultores tengan un respiro mientras salen de la crisis por los bajos precios, el Banco Agrario revisará cada una de estas obligaciones que tienen los productores, que valen $1.2b.
Finalmente, el Comité Nacional de Cafeteros planteó soluciones estructurales a futuro, entre ellas la venta del café colombiano en mercados externos sin tener como referencia para su cotización la Bolsa de Nueva York.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE