En La Guajira 5 mil hectáreas destruidas dejan incendios forestales
La Fuerza Aérea Colombiana envió un helicóptero para sofocar el de Fonseca, el cual ha consumido unas dos mil hectáreas. En total son cinco mil hectáreas afectadas en todo el departamento.
La información la dio a conocer Gregorio Rincones, director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y de Desastres, quien especificó que el más grave es el que se registra en el área rural de Fonseca, entre las veredas Las Marimondas y Las Colonias, de la Serranía del Perijá, el cual ya lleva diez días.
Carlos Torres de la Fundación de Vigías Ambientales de la Serranía del Perijá aseguró que se ha hecho un esfuerzo por parte de todas las autoridades para controlarlo, pero ha sido casi imposible porque es una zona de difícil acceso.
“Esto ha afectado la flora, la fauna, los nacederos de agua del corregimiento de Conejo y por eso hacemos un llamado a los campesinos, ya que esto se origina por el alistamiento de las tierras para los cultivos”, explicó.
La administración municipal de Fonseca informó que se llevan a cabo operativos en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Corpoguajira y la Unidad de Gestión del Riesgo departamental para sofocar el incendio.
“Se logró llevar personal del Ejército Nacional del Batallón de Ingenieros número 10 BIMUR con 48 unidades, además, se trasladaron 58 unidades de bomberos de los otros municipios y se contó con el apoyo de un dron para reconocimiento de área suministrado por el SENA”, explicó el alcalde Misael Velásquez.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana se envió un helicóptero Bell 212 por solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para ayudar a apagar el incendio en Fonseca, que ha consumido alrededor de dos mil hectáreas.
Se informó que 3.000 pies de altura se realizó el monitoreo de estos conatos, los cuales incrementan su tamaño debido a los fuertes vientos que se presenta durante esta época en la Región Caribe y que ya se iniciaron las labores de extinción con el apoyo en tierra de los bomberos del municipio de Fonseca, para lograr mitigar esta emergencia ambiental.
“La Fuerza Aérea Colombiana estará trabajando arduamente para poder controlar estas conflagraciones que generan un impacto negativo en las reservas forestales del país, garantizando la protección y preservación tanto de la fauna como de la flora”, informó el organismo.
'En La Guajira hay seis incendios forestales activos, en los municipios de Fonseca, Urumita, San Juan del Cesar, Fonseca, Riohacha y Albania, que han dejado al menos cinco mil hectáreas destruidas'.
La información la dio a conocer Gregorio Rincones, director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y de Desastres, quien especificó que el más grave es el que se registra en el área rural de Fonseca, entre las veredas Las Marimondas y Las Colonias, de la Serranía del Perijá, el cual ya lleva diez días.
Carlos Torres de la Fundación de Vigías Ambientales de la Serranía del Perijá aseguró que se ha hecho un esfuerzo por parte de todas las autoridades para controlarlo, pero ha sido casi imposible porque es una zona de difícil acceso.
“Esto ha afectado la flora, la fauna, los nacederos de agua del corregimiento de Conejo y por eso hacemos un llamado a los campesinos, ya que esto se origina por el alistamiento de las tierras para los cultivos”, explicó.
La administración municipal de Fonseca informó que se llevan a cabo operativos en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Corpoguajira y la Unidad de Gestión del Riesgo departamental para sofocar el incendio.
“Se logró llevar personal del Ejército Nacional del Batallón de Ingenieros número 10 BIMUR con 48 unidades, además, se trasladaron 58 unidades de bomberos de los otros municipios y se contó con el apoyo de un dron para reconocimiento de área suministrado por el SENA”, explicó el alcalde Misael Velásquez.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana se envió un helicóptero Bell 212 por solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para ayudar a apagar el incendio en Fonseca, que ha consumido alrededor de dos mil hectáreas.
Se informó que 3.000 pies de altura se realizó el monitoreo de estos conatos, los cuales incrementan su tamaño debido a los fuertes vientos que se presenta durante esta época en la Región Caribe y que ya se iniciaron las labores de extinción con el apoyo en tierra de los bomberos del municipio de Fonseca, para lograr mitigar esta emergencia ambiental.
“La Fuerza Aérea Colombiana estará trabajando arduamente para poder controlar estas conflagraciones que generan un impacto negativo en las reservas forestales del país, garantizando la protección y preservación tanto de la fauna como de la flora”, informó el organismo.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE