Uniguajira a punto de recibir segunda acreditación

Leonardo Quintana Jiménez y Álvaro Figueroa Cabrera, pares académicos.

Riohacha, 18/03/2019. Tal como se tenía prevista, la Universidad de La Guajira recibió hoy la visita de dos pares académicos designados por el Consejo Nacional Acreditación (CNA) para analizar las condiciones de calidad del programa de Ingeniería Industrial, el cual se encuentra en la fase final del proceso de acreditación de alta calidad.

Los evaluadores externos son Leonardo Quintana Jiménez, doctor en Ingeniería Industrial e investigador senior de la Pontificia Universidad Javeriana y Álvaro Figueroa Cabrera, magíster en Ingeniería y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, quienes valoran la flexibilidad curricular del programa y su pertinencia con el entorno, la producción científica de docentes y estudiantes, el apoyo al desempeño laboral de los egresados, las acciones de internacionalización, la formación de alto nivel de los docentes y las condiciones de calidad de los laboratorios y centros de prácticas.


Sobre la actividad, el rector Carlos Arturo Robles Julio manifestó que es la primera de cuatro visitas que se tienen programadas para el mes de marzo y que corresponden al esfuerzo conjunto con los estamentos universitarios para lograr la excelencia académica.

Los próximos encuentros serán para las licenciaturas en Etnoeducación, Educación Infantil y Educación Física, Recreación y Deportes.

El directivo socializó ante los expertos el crecimiento que ha tenido Uniguajira en los últimos 10 años y señaló que “el mayor logro de la institución ha sido la formación de alto nivel del recurso humano, porque es lo que ha provocado el aumento de los grupos de investigación categorizados por Colciencias y los índices de apropiación social de conocimiento”.

Conviene mencionar que el programa de Ingeniería Industrial tiene una trayectoria de 41 años y actualmente se fundamenta en las líneas de investigación: energías alternativas, procesos agroindustriales, productos pesqueros y minería, relacionadas directamente con las potencialidades de la región.

Este sería el segundo programa académico de la Alma Mater en recibir la acreditación de alta calidad, después de Ingeniería de Sistemas que recibió la certificación en 2018. 

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.