"Riohacheros a conciliar en la 'Conciliatón' del 21 al 23 de mayo"

Hasta el 15 de mayo se podrán inscribir los casos para estudio y posterior conciliación.
Sandra Palacio Pinto, Directora de la casa de Justicia en Riohacha.

La Administración Distrital, a través de la Casa de Justicia, invita a toda la comunidad riohachera a la gran Conciliatón 2019, que se realizará del 21 al 23 de mayo próximo.

Esta jornada se realiza a nivel nacional de manera simultánea como una estrategia del Ministerio de Justicia y del Derecho encaminada a ofrecer servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad de forma masiva para ciudadanos que presenten situaciones pendientes por resolver.

Entre los casos que se pueden conciliar están: Fijación de cuota alimentaria, préstamos o deudas no canceladas, responsabilidades en accidentes de tránsito sin lesiones personales, restitución de inmuebles arrendados, liquidación de la sociedad conyugal, conflictos de convivencia, custodia de hijos y regulación de visitas.

Con esta iniciativa se llega especialmente a ciudadanos de los estratos 1, 2 y 3, y se espera que durante los días de la actividad se gestionen conflictos, se promueva el diálogo y la autogestión, se apoye la promoción de la justicia, se construyan beneficios para los ciudadanos que presenten casos y, sobre todo, se garantice un acceso ágil, eficaz y cercano a la justicia, así como una pronta solución a los conflictos.

Por medio de este proceso toda la comunidad riohachera tendrá la oportunidad de acceder a los servicios de conciliación bajo el marco legal, y dentro de los casos más comunes se encuentran temas como división de bienes, problemas de convivencia entre vecinos, invasión de terrenos, entre otros.

El punto de conciliación por parte del Distrito estará en la Casa de Justicia, en donde se espera que hasta este 15 de mayo, se realice  la inscripción de los casos para su estudio y posterior conciliación.

Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto por Ministerio de Justicia, se realizarán jornadas gratuitos en el Centro de Convivencia Ciudadana, Fiscalía Local, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Notaría o los conciliadores en equidad de la localidad, la Personería y el centro de conciliación de las Cámara de Comercio.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.