La Guajira en paro... ¿qué exige?
Nota de la redacción: El paro que se lleva a cabo en los municipios del sur de La Guajira, se extenderá hoy jueves hasta la capital del departamento.
Por Jaime López
(Directivo de Sintracarbon)
Desde este martes 25 de junio el departamento de La Guajira está en paro cívico indefinido. Una forma de protesta pacífica en la cual el pueblo guajiro reclama sus derechos en las calles. Pueblo que toda la vida ha sufrido el abandono inmisericorde del Estado y que hoy nos tiene en una situación crítica, lamentable, inhumana donde no contamos con la garantía de los derechos humanos, mínimos derechos que necesitan las personas para vivir dignamente cuando este es una obligación constitucional del Estado para con todos sus habitantes.
Entre los varios motivos por los que se protesta están el mal estado de las vías que se han convertido en unos verdaderos cementerios donde muchos guajiros han perdido la vida; también se reclama el derecho que tenemos a un servicio de salud digno; la prestación del servicio de trasporte y alimentación escolar de una manera óptima y oportuna; y muchos motivos más que conforman una lista interminable y que refleja la real dimensión de el problema que nos está afectando a todo el pueblo guajiro.
Y ante todo esto es sorprendente lo parcializados que son los medios de comunicación tanto locales como nacionales por el poco o nulo cubrimiento que le han hecho a esta manifestación colectiva del pueblo guajiro donde se nota el nivel de interés que tienen para La Guajira y el interes de mostrar las realidades de nuestro país como deber social que tienen de servir de instrumento para visibilizar las necesidades de la comunidad y servir con esto, de vínculo con los gobernantes para exigir las justas soluciones a los problemas que se presentan. Y más sorprendente es que Caracol noticias hizo alusión a algunos disturbios presentados en Fonseca mostrando a los manifestantes como vándalos cuando no fueron más que reacciones ante la agresión sufrida por parte del Esmad, en vez de informar objetivamente de este movimiento como es su deber.
Ante todo este panorama no nos queda más a todos los guajiros que con orgullo y dignidad exigir el respeto que merecemos, la solución a los problemas que tenemos y que nos permitan tener una vida digna y que entienda el gobierno, que La Guajira también es Colombia!!
Villanueva presente en esta protesta pacífica porque somos Guajira!!
Levantate Villanueva!!
El futuro depende de la capacidad que tengamos para hacer respetar nuestros derechos!
Levantate mi Guajira!!!
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE