En Riohacha se instaló centro movil de información y tecnología comunitario


La Gestora Social del Distrito de Riohacha, Marisol García Pimienta, junto a Aldeas Infantiles SOS Colombia y la empresa DHL dieron apertura a un centro móvil de información y tecnología comunitario instalado en la biblioteca blica de la comuna 10, el cual será de gran beneficio para toda la comunidad y especialmente para la población migrante.
Este centro, que funciona dentro de un contenedor móvil, cuenta con 12 computadores, conexión a internet, televisor pantalla plana y aire acondicionado, y hace parte de una alianza social entre la empresa internacional de envíos DHL con la fundación Aldeas Infantiles SOS y la administración distrital, a través de la cual se busca ofrecer a las familias más vulnerables del distrito las herramientas y oportunidades que les permitan construir un mejor futuro. Así mismo el proyecto incluye un facilitador encargado de la parte tecnológica y un pedagogo para los procesos comunitarios y sociales.

Por otra parte la ubicación del contenedor también permite contar con vigilancia 24 horas, el servicio de energía eléctrica y el apoyo de los administradores de la biblioteca pública, que estarán acompañando el proceso. 
Andrea Colchado, Gerente del programa GoTeach de DHL para la región de las Américas, manifestó que, “esta empresa trabaja en alianza con Aldeas Infantiles SOS a nivel mundial desde hace 10 años y en Colombia desde hace 5. Esta vez quisimos seguir apoyando su labor con la donación de este contenedor tecnológico”.
Roger Dávila, Director de Proyectos de Aldeas Infantiles SOS, dijo que “esta iniciativa es una respuesta a la crisis humanitaria que actualmente vive el país, que busca que los niños, niñas y sus familias, sin importar su procedencia, puedan acceder a actividades de educación y emprendimiento y tener una conexión con el mundo”.

El contenedor, que permanecerá por 2 años en la capital de La Guajira, hizo un recorrido de más de 1.000 kilómetros desde la ciudad de Bogotá, con el objetivo de beneficiar a las familias que no cuentan con las facilidades para acceder a las nuevas tecnologías.
Por su parte la Gestora Social aseguró que “lo más importante de este proyecto es no solamente darle participación a la población vulnerable del distrito de Riohacha sino también que esto va a beneficiar a nuestros hermanos venezolanos, a la población migrante y a los retornados. A través de este contenedor vamos a darles la oportunidad de acceder al beneficio de la tecnología para que puedan comunicarse con sus familiares que están distantes, recibir capacitación y formación para superarse y tener un espacio digno y apropiado para adquirir nuevos conocimientos”.
Osmary Molina, niña migrante venezolana, manifestó su gratitud por este proyecto, “tengo que agradecer a todas las organizaciones por darnos ese apoyo y esta ayuda que todo el mundo necesita. También agradezco lo que dijo la Gestora que esto va a ayudar a todos los venezolanos porque yo soy una y vengo todos los días a utilizar la tecnología porque necesito estudiar y comunicarme con mi familia”, expresó.
Durante el evento de apertura, en el que participaron los Secretarios de Desarrollo Social Ana Tapia, y de Educación Alejandro Ávila, la Directora de Mujer, Juventud, Infancia y Adolescencia, Karen Gómez, el Director de Asuntos Sociales y Población Vulnerable, Spencer Martínez y el director de Cultura Bartolo Gómez y los niños que son los principales beneficiarios de este proyecto, además de acceder a estas nuevas herramientas tecnológicas, también disfrutaron de una jornada de música, juegos y mucha diversión.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.