Corpoguajira: Medusa bola o bala de cañón es relativamente inofensiva
La presencia de la medusa en
aguas del departamento de La Guajira ocasionó alarma ante bañistas que se encontraban
en las playas de Riohacha, bajo investigación por profesionales del área marino
costero de Corpoguajira se determinó que esta especie no representa peligro
para la salud pública, ya que la toxina de sus nematocistos es relativamente
inofensiva para los humanos. Sin embargo, se recomienda evitar el contacto con
esta especie de medusa, tanto en mar como en playa, en la medida que el grado
de susceptibilidad a la toxina puede variar de un individuo a otro.
Conocida como medusa bola o
bala de cañón, es una especie de medusa del orden Rhizostomeae (escifomedusa),
restringidas a aguas tropicales a excepción del género Rhizostoma que habita en
aguas templadas; tratándose de especies epipelágicas y neríticas que ocupan
aguas superficiales de áreas costeras. Esta especie de gran importancia ecológica
por las redes tróficas (actuando como presa y predador) y en las relaciones
simbióticas con zooxantelas, con crustáceos y alevinos de varias especies de
peces los cuales se agrupan bajo sus campanas como protección a depredadores.
Su distribución y abundancia
espacial depende de factores como: salinidad, temperatura, nutrientes, régimen
de corrientes, luz, tipo de reproducción, cantidad de alimento, y competidores,
cualquier cambio en estos puede llegar a ocasionar crecimiento o decrecimiento
de sus poblaciones. En cuanto a su alimentación consta de larvas de bivalvos,
copépodos y larvaceos, los cuales captura haciendo uso del flujo de agua creado
por las pulsaciones de la umbrela (campana) y por los canales de las escápulas
(canales interiores), pues son estructuras especializadas para la captura.
Es una especie de distribución
cosmopolita que en el Caribe colombiano ha sido encontrada en las costas de los
departamentos de La Guajira, Bolivar y Magdalena, siendo una de las especies más
comunes y frecuentes en las playas de la región de Santa Marta. Corpoguajira le
recomienda que, en caso de contacto con algún ejemplar de medusa Bola de cañón,
NO frote la zona afectada, lave con agua de mar y diríjase al
centro de salud más cercano.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE