Minjusticia: " para comienzos del 2020, se iniciaría construcción de la nueva cárcel de Riohacha
El secretario de
Gobierno y Participación Comunitaria encargado de las funciones del Despacho,
Jhon Fuente Medina, asistió a la reunión convocada por la Rama de Justicia del
Departamento para tratar el tema de la emergencia carcelaria y las falencias
existentes en la administración judicial; un evento que contó con la
participación de la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, y el
director general del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), el brigadier
general William Ruiz Garzón.
En el encuentro se
expusieron todos y cada uno de los problemas que adolece el sistema
penitenciario de La Guajira, siendo el más grave el hacinamiento que hoy se
vive en la cárcel del Distrito, problema que se ha convertido en prioridad y
que lo genera en gran parte la congestión administrativa en los debidos
procesos judiciales pertinentes, generados por la falta personal y elementos
que permiten dar agilidad a las respuestas oportunas de los casos.
En la jornada hubo
muchas propuestas, una de las cuales es la de la revisión y análisis de la
cartilla biográfica de cada uno de los que se encuentra privado de la libertad
y verificar así el estado de cada caso, contratando personal de apoyo, quienes,
respetando los derechos de cada individuo, agilizarán los procesos para
descongestionar el establecimiento en mención.
Tanto el Inpec como
la rama judicial argumentan la falta de herramientas para llevar a cabo las
jornadas permitentes, lo que dificulta la movilidad de un lugar a otro y por
ende el retraso de muchos de estos procesos, por ello se implementarán las
audiencias virtuales para darle cumplimiento en las fechas establecidas y un
ágil y debido procedimiento.
Fuente Medina
indicó que esto requiere de soluciones inmediatas y del trabajo mancomunado de
todos los entes territoriales de quienes es competencia según el código penal esta
problemática, y así buscar salidas y soluciones contundentes a un problema que
puede crecer y generar peores situaciones como las que ya se han venido
presentando. Asimismo, la Administración Departamental está presta a brindar
apoyo absoluto en bien de la tranquilidad de la comunidad y de los derechos
humanos de quienes se encuentran recluidos.
Por su parte, la ministra indicó que ya el
Ministerio está a la espera de los diseños de la que sería la nueva cárcel
distrital, los cuales se estarán entregando el próximo 31 de agosto. Posterior
a esto, se abrirá un periodo de licitación, para luego realizar la
contratación. Con esto, para comienzos del próximo año (2020), se iniciaría el
proceso de construcción.
En cuanto a la
priorización de los casos, se tiene en cuenta que el penal sería catalogado
como de mediano y mínima seguridad, constará de siete pabellones y distintas
áreas productivas para la resocialización, con un espacio para 2.500 personas,
entre hombres y mujeres.
El procurador
regional de La Guajira, William Millán Monsalve, en los próximos días citará
una reunión urgente con los alcaldes del Departamento de La Guajira, para
buscar trabajo y respaldo económico para mitigar la problemática penitenciaria
existente, teniendo en cuenta que también es responsabilidad de cada ente
encontrar soluciones a este caso. El encuentro se daría con la presencia del
Ministerio de Justicia.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE