Miopinión: LA DESGRACIA DE SER COLOMBIANO


Miopinión1


Por Laureano E. Mora Domínguez.
Inspirado en una foto de un anciano, igual que yo, que sostiene un cartel que reza: “me volví viejo viendo como cada nuevo gobierno es más corrupto que el anterior” realice una remembranza de los territorios que hicieron parte de la llamada Gran Colombia, “liberadas del yugo español” y flota en el ambiente la duda de cuál sería el bienestar de estos conciudadanos de hoy en día si aún continuáramos bajo la administración de los reyes de España.

El sueño y la visión del Libertador Simón Bolívar, después de la emancipación de los españoles, de Conformar La Gran Colombia para resguardarnos en esos momentos de los EEUU, visión que después de más de 150 años usurpo Europa creando la Unión Europea
Casi 200 años después otro venezolano el presidente Chávez, retoma esta idea a escala mayor, invitando a los presidentes de los países suramericanos a conformar una unión sudamericana para lo cual ofrece algunas dadivas comerciales como parte de lo que podría brindar esta unión pero la gran mayoría de los presidentes luego de aprovecharse de las generosidades de éste lo traicionan y afianzan aún más su dependencia comercial con los EEUU.
Mi idea, por el momento, no es realizar un análisis político a nivel suramericano de la actitud de estos presidentes o gobiernos sino efectuarlo al interior de nuestro país inspirado en el cartel que sostiene el anciano mencionado al inicio de este artículo de opinión, iniciando este análisis desde el momento mismo de “la emancipación de los Españoles”
A mi modo de ver la emancipación permitió a las elites-“criollos”-abanderadas por Santander, empoderarse del dominio que ejercían los españoles sobre los territorios y de las riquezas de nuestra patria.

Los criollos únicos poseedores de la información y el conocimiento, rápidamente se dieron cuenta que su permanencia en el poder debía estar fundamentada con base en tres grandes premisas a saber:

1.     Mantener la hegemonía del conocimiento
2.     Toda pensamiento que se oponga o confronte las ideas que el gobierno predica son ideas ajenas a nuestra creencia y cultura y por tanto merecen ser eliminarlas de raíz
3.     Como país tercermundista nuestras transacciones comerciales deben estar sujetas a las condiciones impuestas por los países industrializados.

La Primera de las premisas la ha cumplido a cabalidad a través de la privatización de la educación y la degeneración progresiva de la educación pública, aunada o complementada con las políticas salariales y laborales aplicadas que impiden a los padres de familia brindar a sus hijos una alimentación básica y mucho menos acceso a una educación de calidad.

El gobierno colombiano aprovecho la campaña de desprestigio y satanización ejecutada por los EEUU en contra de la revolución Cubana incubando en las mentes de nuestros ciudadanos un odio y un miedo ancestral a toda idea a todo pensamiento diferente a las ideas partidistas liberal y conservador homólogos de sus partidos democrático y republicano.

Todos los contratos realizados con las multinacionales que tiene que ver con la explotación de los recursos naturales, son contratos leoninos, o perjudiciales para la nación, no por la falta de conocimientos de nuestros gobernantes ni tampoco por imposiciones de las multinacionales, que es lo que nos hacen ver a los ciudadanos de a pie, sino por los beneficios económicos que negocian y perciben en cuentas cifradas de paraísos fiscales
Los españoles nos explotaban y sometían porque habían conquistado nuestros territorios y los criollos y sus descendencias igual después de habernos emancipado de aquellos, en que ha cambiado nuestra condición?; al parecer sólo en el cambio de nombre o sea de vasallos del Rey a ciudadanos de Colombia.

¡He dicho!

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.