Miopinion: CENTRO DEMOCRÁTICO

Miopionión5
 "La política es el arte, por antonomasia, de servir a la nación a la patria, que no es otra cosa que los seres humanos que conviven dentro de los límites del territorio establecido como país".
 Por Laureano E. Mora Domínguez.
Antes de entrar en materia hagamos una remembranza histórica de la política en Colombia.


En Colombia desde su fundación, como regla general, para no hablar del resto de países latinoamericanos, quienes se han dedicado a hacer política, el arte por antonomasia de servir a la nación, a la patria, la han entendido como el arte de apoderarse y hacerse rico con los dineros del erario publico.

Simón Bolívar logró tanta claridad al respecto que hizo introducir dentro de la constitución la pena de muerte para todos aquellos que fueran sorprendidos en flagrancia, de igual manera que constitucionalmente condeno a la pena de muerte a todo militar que levantase sus armas contra cualquier ciudadano para evitar así que quienes estuvieran en el poder utilizaran a las fuerzas armadas de Colombia para combatir las “insurrecciones” de los gobiernos corruptos que ya se venían conformando.

Ambas penalidades fueron eliminadas de la constitución, desconozco porque gobiernos, de la misma forma en que el presidente eterno casi borro de un plumazo la constitución del 91 y digo casi porque no ha podido borrar la tutela y lo que de ella se desprende.

Recordemos que Álvaro Uribe llego a la presidencia de Colombia como Liberal, donde militó camuflado alrededor de 20 años, digo esto fundamentado en dos razones a saber:

Tu modo de pensar y actuar define tu política, sin importa que te definas como liberal, conservador, socialista o comunista y su modo de pensar y actuar es conservadora en grado sumo lo que significa conservador de extrema derecha.

Su llegada a la presidencia, a pesar de pertenecer al partido Liberal no fue gracias a éste (porque ya no existía), sino a la alianza previa pactada con: industriales, empresarios y gremios, dentro de los cuales conviven narcos y el brazo político y armado de todos ellos-los parapolíticos y paramilitares al cual pertenecen muchos militares malditos por la sentencia de Bolívar.

El grupo anterior con su llegada al poder, teniendo como objetivo refundar la patria crean un partido en cuya cabeza política ubican a Uribe, haciendo ver que era un partido de Uribe y con fundamento en tal razón lo denominan partido de la U, que más bien se debe a partido de la UNIÓN de los empecinados en refundar de la patria, por no decir otra cosa.

Para someter y acabar con la guerrilla de la FARC-EP llevan al poder a Juan Manuel Santos y la estrategia consiste en ofrecer un acuerdo de paz y pregonar una traición de Santos en caso de tener que subsanar cualquier falla.

La FARC-EP y los países garantes logran como parte del acuerdo dos puntos neurálgicos para los refundadores de la patria a saber:

  • 1.       Justicia, verdad y reparación

  • 2.       La conformación de la JEP

Los refundadores de la patria en un esfuerzo por impedir tal adefesio, para ellos, hacen que Juan Manuel Santos no abale el acuerdo sino que lo someta a plebiscito logrando algunas modificaciones no sustanciales a su parecer y tal como llevaron a Uribe por dos periodos, a Santos por otros dos, a como ganaron el plebiscito, acuerdan llevar a un desconocido políticamente a la presidencia el Dr. Iván Duque con el objetivo de hacer trisas los acuerdos de Paz tal y como lo expreso el honorable Dr. Londoño y en donde igualmente expreso que el CENTRO DEMOCRATICO no era de centro ni mucho menos democrático.

He dicho.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.