Petro el campeón de las redes sociales
Los únicos que mandan a Petro: 25 jóvenes que le manejan la campaña en Facebook, Instagram, Twitter y Tik-Tok. Han tenido tanto éxito que volvieron a Petro el campeón de las redes
![]() |
El combo de Petro, los muchachos que le manejan las redes sociales - Foto: Leonel Cordero |
Por: Hanna Gutiérrez | mayo 11, 2022.- Detrás de las redes sociales de Gustavo Petro y los mensajes que llegan a los lugares más recónditos de las regiones, hay 25 jóvenes entre los 20 a 35 años que siguen al candidato del Pacto Histórico desde los tiempos de la Alcaldía de Bogotá en el 2011. Sus estrategas de comunicaciones dan lineamientos generales a estos jóvenes para que aterricen los mensajes y los vuelven un potente lenguaje para las redes sociales. Una comunicación divertida y ágil que ha pegado con estos millenials que han montando a Petro en la cresta de la ola, volviendo una moda ser Petrista
Cuando Gustavo Petro llegó a la Alcaldía de Bogotá en 2011, los jóvenes que hoy manejan sus comunicaciones digitales, estaban apenas terminando el bachillerato, pero seguían sus propuestas progresistas. Habían seguido sus debates sobre parapolítica cuando fue senador en 2006 y fueron los más entusiasmados cuando hizo las denuncias sobre la corrupción de Bogotá conocida como el Carrusel de la Contratación que terminó tumbando a Samuel Moreno. Para la campaña de Petro en 2018, estos jóvenes eran inexpertos en política y el mundo laboral, pero unos entusiastas seguidores que no dudaron en entrar a formar parte de su ejército de voluntarios. No se definen como ‘petristas’ porque el primero que rechaza el término es el jefe político del Pacto Histórico quien ha acuñado mejor la expresión de Petrólogos.
Actúan con libertad y bajo su criterio diseñan las estrategias que aplicaran a la semana y el mes. Cada red social, Instagram, Facebook, Twitter y Kwai. Petro fue el último candidato en abrir una cuenta de TikTok, pero hoy es el que más seguidores tiene, 570 mil, el contenido en esta red social es 100% genuino y original, no se planea. Es él mismo Petro que maneja los tiempos, elige que quiere hacer y con qué quiere deleitar a sus seguidores. Sin embargo, grabarlo resulta una odisea, toca codear inclusive a su esquema de seguridad que es tan grande que su equipo está alerta en todo momento observando cuando Petro saldrá con alguna ocurrencia para TikTok.
Desde que tiene 18 años, Sebastián Guarume y Simón Rodríguez han seguido a Gustavo Petro, entonces en cabeza de la Colombia Humana. Coordinan los contenidos de las comunicaciones: los guiones, postales y el material impreso que también de ir en articulación con el equipo de su fórmula vicepresidencial Francia Márquez. El periódico es la pieza más importante para Petro, inclusive más que las redes sociales pues es garante de que su voz llegara a las zonas más recónditas del país que carecen de internet. La politóloga Sara Fajardo también se encarga del contenido, se describe como una petrista convertida pues inició su paso por la política con el centro en la campaña presidencial de Humberto De La Calle en 2018, pero decepcionada con la respuesta del centro al estallido social del 2019 y el año, decidió irse con Petro.
Alejandro Moore es el artista detrás del contenido gráfico de la campaña. Tiene algo claro y quiere que el diseño sea todo menos convencional y tradicional, de ahí surgió la técnica de collage en la que se usó el rostro de personas de diferentes regiones alrededor de Petro. Moore empezó como el único diseñador, pero para el 29 de mayo se unieron tres artistas más. También abrieron la puerta a que artistas de todo el país apliquen su arte, “democratizando” la campaña.
El mexicano Sebastián Andrade, director de la serie Matarife, aterrizó en Colombia en 2018 para ser voluntario Petro, pero en esta campaña se convirtió en un miembro más de su equipo. Por su parte, la historiadora Valentina Bogotá y trabajadora social Laura Bocanegra coordinan a nivel nacional al Voluntariado Petro.
![]() |
El mexicano Sebastián Andrade es el director de la serie Matarife - Foto: Leonel Cordero |
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE