Plan Integral de Reparación Colectiva Periodistas protocolizado en Santa Marta
Santa Marta, Magdalena.- En acto protocolario realizado el viernes ocho de julio de 2022 en la ciudad de Santa Marta, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, firmó junto con los representantes del Comité de Impulso de periodistas víctimas del conflicto armado, el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).
El PIRC es el documento-presupuesto oficial de las medidas y acciones que serán implementadas para resarcir el daño causado al colectivo de periodistas víctimas. Con la aprobación y firma del PIRC por más de 3.028 millones de pesos que serán ejecutados en los próximos tres años, se inicia la fase de implementación, que contempla ocho medidas reparadoras: tres de satisfacción, dos de restitución, dos rehabilitaciones y una de garantías de no repetición.
Con la ejecución del PIRC se busca fortalecer las prácticas colectivas y las organizaciones, recuperar el buen nombre, reconstruir la memoria e implementar acciones para la atención psicosocial para los familiares de las víctimas pertenecientes al gremio. También contempla la creación de 10 emisoras online para la construcción de temas de región y procesos de paz, las cuales fueron proyectadas para que sirvieran como fuente de trabajo para los periodistas que vieron afectadas sus labores a causa lo sucedido.
Durante el evento, Rodríguez presidió un acto simbólico de cierre de la fase de diseño y formulación, se revisaron los compromisos y se planificaron los programas del primer año de implementación. También se definieron los grupos que se encargaran de liderar cada tema en esta fase.
“Dejamos el camino trazado con recursos garantizados con la protocolización de plan integral de reparación colectiva de periodistas que comprende ocho acciones establecidas con el compromiso de acompañar su implementación en articulación con las demás instituciones que se vinculen a la reparación de este sujeto”, resaltó el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez.
Víctimas y antecedentes
El sujeto de reparación colectiva del grupo de periodistas está conformado por hombres y mujeres periodistas, familiares, medios de comunicación, víctimas directas e indirectas, directores, redactores, camarógrafos, entre otros.
Dentro de las afectaciones se encontraron amenazas, asesinatos, pérdida de prácticas colectivas, pérdida de la credibilidad y la desarticulación de las organizaciones.
En consecuencia, en el 2014 la Unidad para las Víctimas emitió la resolución de inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) del sujeto de reparación colectiva Periodistas para dar inicio a las fases de diagnóstico del daño, diseño y formalización de su Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE