Esperar y no especular
![]() |
Gustavo Francisco Petro Urrego |
Los juicos y las opiniones
deben siempre basarse en hechos concretos. Las especulaciones no tienen ningún fundamento,
tienen como base fuentes mal informadas, mal intencionadas o son repetidas por
ignorancia.
Como ejemplo de la
especulación estamos leyendo temas mal infundados, especialmente en las redes
sociales, sobre el alto costo de la canasta familiar y la subida de los precios
de dólar en Colombia.
El nuevo presidente de los
colombianos acababa de ser elegido, y creo que malintencionadamente hicieron
correr la voz sobre la causa de esta situación económica: El culpable, el
responsable era Gustavo Petro Urrego.
Economistas de talla
mundial tienen la boca rajada de tanto repetir que los Estados Unidos de América
subió las tasas de intereses de su moneda, que hay una recesión, que el precio
del barril de petróleo ha subido, que la guerra en Ucrania, afecta la economía
mundial, porque los insumos para los cultivos en muchos países del mundo vienen
de allá, porque el petróleo de Rusia no está llegando a donde siempre llega….
Para los intereses de
algunos esas no son las causas del alto costo de la vida en Colombia, ni del
aumento del precio del dólar, el culpable es Petro, aunque este aun no se había
posesionado como presidente.
Este siete de agosto del
2022, llegó al Palacio de San Carlos Gustavo Petro Urrego, su discurso es
esperanzador, más nos pone a pensar, ¿cómo se harán posibles tan encomiables
políticas de estado?, ¿cómo lograr la gratuidad educativa general, acabar con
el narcotráfico, lograr que el campesino sea el destinatario final de los
planes económicos para cosechar sus tierras, acabar con el hambre y sobre todo:
lograr una paz total en Colombia?.
Las anteriores dudas y
preguntas surgen porque estamos frente a un costumbrismo ancestral incrustado
en funcionarios y dirigentes: la denominada mermelada, el redireccionar los
proyectos económicos que deben ser para el pueblo, hacia los más poderosos…
Pero como dijo el presidente
del Senado, Roys Barrera Montealegre, cuando hizo un llamado al ELN a que sece
la violencia política: “por la vía democrática si se puede, es posible y
la prueba es que Gustavo Petro hoy es presidente de Colombia, por la vía democrática”.
El si se puede, es
posible es la apuesta del nuevo presidente de los colombianos, claro que
eso depende de como le copien los miembros del Congreso, sus propios
funcionarios, los funcionarios que dejó el anterior gobierno, la burocracia
encriptados bajo figuras como la carrera administrativa, y muy especialmente
sus opositores.
Es por ello que en estos
momentos el llamado o la posición coherente, inteligente es a esperar
como se va desarrollando la agenda del nuevo presidente y no entrar en especulaciones,
y menos a repetir como el loro, lo que algunas fuentes quieren hacerle creer al
pueblo colombiano.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE