La democracia con virtudes y defectos es mejor que una dictadura
Por Martín Nicolas Barros Choles
La democracia es el poder popular soberano, es
decir, el gobierno del pueblo, en donde predomina la igualdad, fundamentadas en
parámetros normativo, constitucionales y legales, a diferencia de las
dictaduras, donde radica la potestad, única, absoluta y perversa; de individuos
abusivo y criminal, que gobiernan, sin aceptar nada distinto, de sus caprichos,
aberraciones y barbaridades, que imponen y ordenan, con intimidaciones y
amenazas, contra quienes no cumplan:
prohibiciones, dictámenes o se opongan y contradigan, sus arbitrariedades,
ejerciendo persecuciones, sometimientos y ejecutando, viles asesinatos.
En democracia, las personas deben ser libre y
por lo menos, gozar de derecho y garantías, en: trabajo, equidad y seguridad;
publica y administrativas. Participar en operaciones e intervenciones;
políticas, comunitarias y sociales, sin distingos de estratificación, ni
familias privilegiadas.
En democracia no operan las diferencias de
clases, ni nadie por ser rico, es superior que aquellos que están sumido en la
pobreza extrema o miseria, abandonados por el estado, degenerando la dignidad
humana, como ocurre en nuestro sistema político-social, donde se hace alusión,
a una democracia aparente, disfrazadas de inconsistencias, reñidas con las
finalidades, que persigue el objeto democrático.
La educación es primordial, para enseñar y
orientar, los fundamentos en que se direcciona la democracia popular. La nación
omite enseñar en: escuela, colegios y universidades; la catedra democracia,
para que la gente deje de ignorar, derechos, intereses y participaciones
políticas; de forma, indiscriminadas e incluyentes.
En
adoctrinamientos políticos y religiosos, utilizan el termino democrático en
formas efímeras, acomodadas, a intereses y pretensiones, sin sustancias y en
contradicción, de los principios que la caracterizan. Tal vez, por rituales
politiqueros, cuyas actitudes, giran en contravía de la moralidad, opacada por
corrupción e incididas; de hipocresía y ostentaciones.
A los partidos políticos, que simulan
democracia, nunca les ha interesado la formación académica, de lideres entre
sus militantes, para que estos, se constituyan en pilares básicos de futura
educación y gobierno, dejando a un lado, improvisaciones, en asuntos y casos, concretos
particulares, para prevenir fracasos y proyectar, planes especifico, con
personal, acoplado y sincronizado, en libretos operativos, de adiestramientos y
acciones políticas diversas, con tareas a grupos humanos y personalizadas, de
manera especial.
A pesar de los defectos que tiene la
democracia, es mejor que cualquier dictadura, indiferente de las tendencias de
donde estas, originen e imponga, (izquierda o derecha) con las fuerzas y armas,
limitando y coartando, libertades y
derechos fundamentales, ejerciendo persecuciones, castigo crueles y
expropiaciones de propiedades privada, con intenciones de apropiaciones
perpetuas, extensivas de dominios, como ocurre en Cuba, Nicaragua, Corea del
Norte y otras naciones; aferrados al extintos sistemas políticos obsoletos, que
todavía perduran, rezagados en algunos países, que ejercen comunismo y
socialismos, que constituyen, el antónimos de democracia. los imperios
comunistas y socialistas (China y Rusia) se transformaron en capitalistas.
Ahora impera la propiedad privada, como resultado del capitalismo, que antes detestaban.
Tenemos nuevamente la oportunidad de elegir a
los gobernantes y representantes territoriales, locales y departamentales, para
que ejerzan un periodo de cuatro años, sobre los cuales, deben reflexionar y
analizar, sin emociones entre aspirantes y sus expectativas, que puedan ser
útiles, para mejorar las formas de gobiernos, que vienen operando, de manera
deprimente, ineficiente y corruptas.
No se
dejen impresionar por imágenes y propagandas publicitarias, ni mucho menos se
venda por unos pesos. Tampoco se dejen manipular, ni arrastrar, por corrientes
emotivas, fluyentes de vanidades. Analicen cuidadosamente, quienes son los
aspirantes, de donde vienen, cual ha sido su trayectoria, que ofrecen, quienes
los impulsan o acompañan a la luz pública y en la sombra. Por último, observen
si es continuidad de los mismo. Son muchos los candidatos a escoger y
experimentar, con aquellos, que no estén contaminados, de clientelismos.
Motívense a elegir. El voto del presidente de
la república tiene igual valor, que el de cualquier humilde pobre, acosado por
múltiples necesidades, víctimas del sistema político, pero para elecciones
populares, los visitan y abrazan, proponiéndole comprar los votos de familias,
valiéndose de estado desmoralizado que padecen de por vida. No podemos vivir
renegado de los gobernantes y seguir reeligidolos. ¿Será que merecemos, la
clase de gobiernos, municipales y departamentales que tenemos?
Voluntad, resistencia, dignidad y solidaridad; es lo que se necesita, para acoplarnos masivamente, valorarnos para que nos respeten, antes que nos utilicen comprándonos, para triunfar, gozar y disfrutar; de beneficios y privilegios, personales-familiares, que se generan del poder y mandato de gobierno popular, para no seguir humillados, atrofiados y frustrados. Sacúdanse y griten en coro. Si podemos, si se puede.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE