Familias focalizadas para Renta Wayuu si recibirán $500 mil cada dos meses, pese a caída del decreto de Emergencia Económica
Renta Wayuu pasará al programa Renta Ciudadana por inexequibilidad del decreto de Emergencia Económica para La Guajira.
El Gobierno informó qué pasará con las familias que recibirían el subsidio de Renta Wayuu y si se harán los pagos, esto luego de que se cayera el decreto de Emergencia Económica, Social y Ecológica para La Guajira.
Luego de que la Corte Constitucional declarara inexequible el Decreto 1085 del 2 de julio de 2023, con el que el Gobierno Nacional declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira, surgen dudas sobre el pago de la Renta Wayuu, transferencia especial que había sido anunciada apenas hace una semana.
Las inquietudes se generan en vista de que el giro que se tenía previsto para ser desembolsado entre noviembre y diciembre próximos, había sido concebido en el marco del declarado estado de emergencia, esto como una iniciativa para favorecer con un único pago de 500.000 pesos a alrededor de 30 mil hogares wayuu en La Guajira.
Dichas familias, según lo anunciado antes de la caída del Decreto 1085, serían incluidas luego dentro del programa Tránsito Renta Ciudadana y, a partir del próximo año, empezarían a recibir los giros de la estrategia Renta Ciudadana, que actualmente construye el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Los 27.000 hogares wayuu que el DPS había seleccionado en La Guajira para recibir un único pago de 500.000 pesos (Renta Wayuu) seguirán siendo cobijados con el plan a mediano y largo plazo que construye la entidad para beneficiar a dichas familias a través de su futura vinculación al programa Tránsito a Renta Ciudadana.
Así lo explicó Prosperidad Social, entidad que ejecuta esta última iniciativa que, precisamente, hoy permite que personas de todo el país reciban un giro bimensual de hasta un millón de pesos por encontrarse en situación de pobreza extrema y moderada.
“Las familias indígenas que la entidad priorizó para atender en La Guajira, a través de Renta Wayuu, pueden ingresar en noviembre a Tránsito a Renta Ciudadana, si cumplen con las condiciones del programa”, dijo la entidad en referencia no solo a las 27 mil familias ya focalizadas, sino también respecto a las otras 3 mil familias que se seleccionarán para ser beneficiarias.
De acuerdo con el DPS, “en el escenario en que no se pueda implementar la Renta Wayuu, sigue vigente el plan a mediano y largo plazo” que permitirá que el total de los 30 mil hogares de La Guajira priorizados sí puedan recibir los giros de Tránsito a Renta Ciudadana.
“Una vez finalizadas las elecciones (regionales, del 29 de octubre), podríamos vincularlas, de acuerdo con las condiciones del programa, para que puedan recibir los recursos que se habían previsto para esta población en el último pago del año (de Tránsito a Renta Ciudadana)”, dijo Prosperidad Social.
Esto indicaría que, en vista de la caída del Decreto 1085, es posible que Renta Wayuu no se ejecute como tal, pero los pagos sí se harían a las 30 mil familias focalizadas a través de su eventual vinculación al programa Tránsito a Renta Ciudadana, cuyo próximo giro se tiene previsto para hacerse entre noviembre y diciembre próximos.
Además, esos mismos hogares pasarían más adelante a hacer parte de Renta Ciudadana, puntualmente el próximo año, de acuerdo con el DPS, cuando comience a ejecutarse dicha iniciativa de transferencias que hoy se encuentra en etapa de diseño y reglamentación para ser implementada como parte del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro.
Según Laura Sarabia, directora de la entidad estatal, la decisión de la Corte Constitucional “no será un impedimento para nosotros como Gobierno de llegar de manera integral y con respuestas al departamento de La Guajira”.
¿Qué pasa con los hogares wayuu que aún no han sido focalizados para recibir los beneficios?
De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, en las últimas semanas se ha venido trabajando para consolidar la base de familias Wayuu de La Guajira que serán incluidas en el mencionado programa de subsidios que actualmente ejecuta (Tránsito a Renta Ciudadana) y que luego se integrarán a Renta Ciudadana.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE