“Mafias al interior del ICBF de La Guajira autores de atentados y amenazas a líderes sociales”
“Quieren seguir con el control de los dineros de los programas alimentarios de la institución”.
![]() |
El ministro del Interior, Luis Fernando Velazco y Luis Gómez Pimienta, Gerente del Plan Especial para La Guajira. |
El ministro
del Interior, Luis Fernando Velazco, presidió un Consejo de Seguridad en el
departamento de La Guajira, debido a los atentados perpetrados y las amenazas
de muerte contra lideres sociales “que se oponen a quienes tradicionalmente se
apoderan de los recursos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, de
acuerdo a la denuncia del Gerente del Plan Especial para La Guajira, Luis Gómez
Pimienta, a cuya cabeza le pusieron precio.
Cabe señalar
que la llegada del alto funcionario del gobierno nació de una carta enviada al
presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en donde se expuso toda la
situación reinante en La Guajira, especialmente en los municipios de Manaure,
Riohacha y Uribia, a raíz de la toma al ICBF, por parte de lideres sociales.
Uno de los
atentados fue dirigido al líder Javier Rojas Uriana, donde resultó herido uno
de sus escoltas, el cual falleció posteriormente en la ciudad de Valledupar.
![]() |
Javier Rojas Uriana. |
Es de
recordar que un escolta de la Unidad Nacional de Protección, UNP, que está
asignado a la Asociación Shipia Wayuu, fue herido de gravedad la tarde del
jueves 29 de septiembre en la Alta Guajira en el sitio conocido como
Cochirramana, donde desconocidos a bordo de motocicletas dispararon desde
diferentes flancos contra una camioneta de esa entidad del Estado causando
graves heridas al escolta que estaba conduciendo el vehículo.
El suceso se
produjo esa tarde cuando este vehículo se dirigía a la cabecera municipal de
Manaure, donde había una reunión de autoridades indígenas a la que había sido
invitado el líder Javier Rojas, una persona que por sus continuas denuncias ha
sido objeto de múltiples amenazas y atentados de los que ha salido ileso.
Luis
Fernando Velasco le manifestó a Luis Gómez Pimienta que tenía conocimiento
sobre los autores intelectuales de esos atentados, amenazas y los cuales
también pusieron precio a la cabeza del ex alcalde de Riohacha, ahora gerente
del Plan Especial para La Guajira.
De acuerdo
por lo expuesto por Luis Gómez, estos hacen parte de sectores etnoeducativos,
de movimientos indígenas, de los municipios de Manaure, Riohacha y Uribia,
quienes está interesados en seguir controlando los recursos económicos de los programas
alimenticios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, seccional Guajira.
El Consejo
de Seguridad contó con dos etapas, una donde participaron las autoridades como
la gobernadora de la Guajira y miembros de su gabinete, Ejército, Policía,
Procuraduría, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y lideres sociales, entre otros.
En la otra
etapa del Consejo de Seguridad, se reunieron a puerta cerrada, el ministro Luis
Fernando Velasco, Luis Gómez Pimienta y el líder social Javier Rojas.
Gómez
Pimienta dijo que, entre las conclusiones del Consejo de Seguridad con el
ministro del interior, el alto funcionario se comprometió en que se liberaran
medidas de control, que había que integrar una Comisión Especial Nacional, la
cual será la encargada de investigar a fondo quienes son los autores
intelectuales de los atentados y amenazas.
![]() |
Toma a las instalaciones del ICBF el seis de febrero 2023. |
El gerente
del Plan Especial para La Guajira Luis Gómez indicó que hay un hilo conductor,
entre los hechos denunciados y que serán materia de investigación y la toma por
parte de lideres sociales a las instalaciones del ICBF en La Guajira.
El
funcionario riohachero aseveró que una vez concluyó la toma, comenzaron a
producirse las amenazas de muerte contra los lideres que participaron en la
toma del ICBF.
“Esas personas
que se apoderan de los recursos de la alimentación de los niños, motivo
fundamental del alto índice de mortalidad infantil, son capaces de cualquier
cosa”.
Preguntado
sobre si hay indicios sobre la identidad de los autores de los atentados y
amenas, Gómez Pimienta manifestó que hay coas que no son de su resorte y que
son las autoridades las competentes para aclarar estos hechos, donde ya hay un
muerto.
Hay que
recordar que en medio de la protesta que se dio a principios de este año en el
ICBF, fueron amenazados, no solo el líder social Javier Rojas Uriana, sino
Gumersindo Rivas y Maryoi Freyle, a través de un pasquín en cual fue entregado
envuelto en una bolsa, como si se tratara de una encomienda.
En síntesis Gómez Pimienta afirmó que hay indicios de sectores indígenas y etnoeducativos de Manaure y Uribia, que están incorporados a las investigaciones, aunque reiteró que persona vinculada en esas amenazas, debe dejar que sean las autoridades competentes quienes se pronuncien sobre estos lamentables hechos.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE