En La Guajira se preveen lluvias y fuertes vientos este fin de semana
La administración distrital de Riohacha invita a la ciudadanía a estar preparados y seguir las recomendaciones
Riohacha 20 de septiembre de 2024.- La Alcaldía de Riohacha informa a la ciudadanía que se prevé un fin de semana marcado por una considerable inestabilidad atmosférica en el departamento de La Guajira.
Los pronósticos indican la posibilidad de lluvias de variada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y no se descartan vientos fuertes o vendavales.
“Para las próximas horas se prevé aumento de la nubosidad condiciones de cielo parcialmente cubierto, con probabilidad de lluvias de variada intensidad y en algunos casos acompañadas de actividad eléctrica, en sectores de las regiones Caribe, Pacífica, norte de la Andina, occidente de la Amazonia y oriente de la Orinoquia.”, informó el IDEAM.
Las precipitaciones más intensas son probables en sectores de sur de La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar, sur de Córdoba, suroccidente del Mar Caribe colombiano, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, norte de Tolima y Quindío, oriente de Caldas, Caquetá, Putumayo, occidente de Amazonas, Guainía y Guaviare.
Por este motivo y para disminuir o evitar posibles situaciones de riesgo, se invita a los habitantes del Distrito a tomar en cuenta las recomendaciones y medidas de precaución.
Es importante mantenerse informado y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de fuentes oficiales. También es necesario permanecer en casa durante la lluvia o la tormenta.
Además se recomienda asegurar objetos en riesgo de caída y reparar puertas, ventanas y techos en mal estado; como también evitar arrojar basura, escombros y desechos a la calle o a las rejillas de alcantarillado, para no ocasionar obstrucciones en los canales de desagüe y producir inundaciones.
Así mismo se sugiere no bañarse en la lluvia o sumergirse en agua estancada para evitar enfermedades respiratorias e infecciones en la piel; y tener a la mano un kit de emergencia que incluya linternas, baterías, agua y alimentos no perecederos en caso de cortes de energía.
Es fundamental que la población tome estas precauciones para mantenerse seguros y evitar accidentes.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE