En La Guajira: Campáña contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
Riohacha, La Guajira. La Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de la Guajira, con sus Grupos de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Protección a la Infancia y Adolescencia y la Unidad Básica de Investigación Criminal, de Maicao y Uribia, llevaron a cabo la campaña contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, que busca proteger esta población en las regiones más vulnerables del país, la cual estuvo dirigida a turistas nacionales - extranjeros, visitantes, pasajeros, comerciantes, empresas de transporte y prestadores de servicios turísticos, con el fin tengan presente la identificación de forma temprana las situaciones que puedan poner en riesgo a los menores de edad, de esta forma focalizar nuestras capacidades y evitar que siga sucediendo esta práctica.
De igual forma se buscó orientar e informar a los padres de familia y adultos responsables sobre el grave problema de la vulneración de derechos que representa el reclutamiento forzado por grupos armados ilegales.
Se recordó que el 12 de febrero se conmemora el “Día Internacional en Contra del Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes”. Esta fecha es significativa y se utiliza como una oportunidad para invitar al fortalecimiento de la protección de los derechos de NNA, así como para prevenir su vinculación a conflictos armados y otras formas de violencia.
Se hizo un llamado como sociedad y familia a la promoción del rechazo a la utilización y reclutamiento de NNA en situaciones de conflicto armado, durante la campaña se impartieron las rutas de atención disponibles para quienes conozcan casos de reclutamiento forzado de menores, desctacando la importancia de acudir a las autoridades competentes en materia de infancia y adolescencia, como el Defensor o Defensora de Familia, los Comisarios de Familia o Inspectores de Policía. Estas autoridades forman parte del Equipo de Atención Inmediata (EAI) y están preparadas para actuar luego se identifique un caso de este tipo.
Además, se recordó a la comunidad que pueden utilizar las líneas de atención 141 del (ICBF) y 123 de la Policía Nacional para reportar cualquier sospecha o incidencia relacionada con el reclutamiento de menores.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE